Una mujer de 39 años, que se había instalado hace pocos días en una vivienda del barrio Vicente Martino en Las Heras, Mendoza, quedó formalmente imputada este viernes por la Justicia como presunta autora de homicidio agravado por el vínculo. La acusación surge tras comprobarse que dio a luz en forma natural en ese domicilio, donde además se encontró el cuerpo sin vida de su bebé.
El caso salió a la luz el martes pasado, cuando la mujer ingresó al hospital Luis Lagomaggiore solicitando atención urgente en la guardia por pérdidas. Los médicos, al examinarla, detectaron restos de placenta y comenzaron a indagar sobre su situación. En un primer momento, la mujer afirmó que había estado embarazada y que había perdido a su bebé cuatro meses atrás.
Sin embargo, a medida que avanzaban los estudios, los profesionales notaron signos claros de un parto reciente, lo que llevó a activar la intervención judicial.
La fiscal de homicidios Claudia Ríos, que estaba de turno, ordenó que personal de la Policía Científica se trasladara a la vivienda de la mujer, ubicada en Las Heras. Tras una inspección, los peritos hallaron el cuerpo sin vida de una beba, que fue trasladado al Cuerpo Médico Forense para realizar la autopsia correspondiente.
La principal hipótesis de los investigadores es que la bebé habría muerto por asfixia, posiblemente con una bolsa de nylon, aunque los resultados periciales aún están en proceso.
Se supo que la mujer se hacía pasar por “Nazli Ajathliaz” al momento de ingresar a la vivienda y que residía allí desde hacía aproximadamente una semana y media. La investigación determinó que había llevado a cabo un embarazo a término y que el parto ocurrió en el domicilio sin asistencia médica ni acompañamiento profesional.
Tras su ingreso al hospital, permaneció internada bajo custodia policial durante dos días. Este viernes recibió el alta médica y fue trasladada a una comisaría, donde continuará detenida mientras se define su situación procesal.
El jueves, la mujer fue formalmente imputada por la fiscalía bajo la figura de homicidio agravado por el vínculo, prevista en el artículo 80, inciso I del Código Penal. Esta calificación implica que, en caso de llegar a juicio, enfrentará un proceso con jurado popular y podría recibir una condena a prisión perpetua.
La investigación continúa en marcha, y los resultados de la autopsia serán fundamentales para esclarecer las circunstancias exactas de la muerte de la bebé.