El protagonismo de los intendentes será una de las claves de la elección bonaerense del 7 de septiembre. Cómo viene anticipando Buenos Aires/12, son varios los que se encabezan listas para los concejos deliberantes, pero también son otros tantos los que buscarán dar el salto a la Legislatura. 

En el caso de los concejos, se descuenta que se trata de candidaturas testimoniales que buscan dotar de identidad las listas. Pero los que resulten electos legisaldores y deberán dejar sus municipios para dar el salto al debate legislativo provincial. 

Diego Valenzuela (Tres de Febrero) encabezará la boleta de La Libertad Avanza por la Primera sección electoral. Lo mismo hará Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) por la Quinta, mientras que Julio Zamora (Tigre) será cabeza de lista por la Primera desde el frente Somos Buenos Aires. Desde esa fuerza, también encabezarán listas seccionales Pablo Petrecca y Maximiliano Suescún

Todos avisaron que asumiran en sus bancas y en todos los casos se activaría lo previsto por la Ley Orgánica de las Municipalidades. El artículo 16 de esa norma establece que si un intendente renuncia o solicita licencia para asumir otro cargo, debe asumir el primer concejal electo por la misma lista o frente. La única excepción que habilita elecciones anticipadas es la destitución por falta grave con más de un año de mandato pendiente.

En General Pueyrredón, el reemplazo natural de Montenegro sería Agustín Neme, presidente del bloque Vamos Juntos en el Concejo. En Tres de Febrero, la sucesión recaería en Rodrigo Aybar, el último secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, que encabezó la lista de concejales en 2023 y luego tomó licencia para terminar en la administración del organismo que el ajuste libertario borró del organigrama nacional. 

Zamora, por su parte, debería ser reemplazado por Cecilia Ferreira, una de sus principales aliadas en el Concejo, con tres mandatos y buen nivel de aceptación en el oficialismo tigrense. En el caso de Petrecca, que pegó el portazo del armado libertario, su reemplazo es el preisdente del Concejo Deliberante de JuninJuan Carlos Fiorini. El presidente del Concejo Deliberante de Rauch, Gustavo Palazzo, es el reemplazo para Suescún.

Más allá de los nombres, el dato político es claro: la Legislatura bonaerense se convierte en destino de peso para intendentes que buscan preservar volumen, proyectarse o blindarse frente a la nueva coyuntura. Un dato, ninguno de los cinco intendentes podría ser reelecto en 2027 y en los municipios, ya empieza la danza de las sillas.