Después de que el gobierno nacional publicara el ofrecimiento de recompensa de 10 millones de pesos por datos para dar con la detención de Matías Ignacio Gazzani , jefe de la banda narco Los Menores, el gobierno provincial anunció que dará 60 millones de pesos por información para poder capturarlo. La medida fue publicada el pasado jueves en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

De acuerdo al texto de la resolución, la información y los datos relativos a Gazzani podrán ser aportados al correo electrónico institucional [email protected] o en cualquiera de las sedes de las Fiscalías Regionales del Ministerio Público de la Acusación, en el caso de Rosario, en Sarmiento 2850.

Gazzani es una sombra hace tiempo en Rosario. Sus inicios en el hampa se dieron, según investigadores policiales, en el barrio 7 de Septiembre, en la zona noroeste de Rosario, en 2021, cuando desplazó a Gustavo “Toro” Martinotti –vinculado a Los Monos– del dominio territorial en ese sector de la ciudad. Desde entonces, su nombre comenzó a sonar cada vez más. Hace varios meses, cuando su apellido empezó a mediatizarse por el asesinato de “Pillín” Bracamonte, fueron varias las fuentes policiales que lo ubicaban fuera de Rosario, más puntualmente en la zona de Puerto Madero, donde a veces frecuentaba para comer sushi.

La composición de la presunta banda no es algo sencillo de explicar. Debajo de Matías Gazzani hay distintos integrantes, muchos de ellos menores de edad –de ahí su nombre–, y una red de alianzas con distintos jugadores de peso en el mundo delictivo local. Por caso, con la facción de Los Monos liderada por Leandro “Gordo” Vilches y Pablo Nicolás Camino. También tienen acuerdos con un interlocutor de la organización de Esteban Lindor Alvarado y del clan Riquelme, que es aliado del rival de Ariel “Guille” Cantero.

Los Menores es una banda sindicada de la venta de droga al menudeo en los barrios 7 de Septiembre, Emaús, Villa La Bombacha, Stella Maris y Hostal del Sol, en la zona noroeste rosarina. En 2023 fue noticia por el secuestro de uno de sus soldaditos, a quienes intentaron matar a la vera del arroyo Ludueña. Y el año pasado, por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte y Daniel “Rana” Attardo, donde varios de sus integrantes fueron allanados y arrestados.

Gazzani es el jefe de la estructura delictiva. Debajo suyo ya cayeron personas de peso, como Lisandro "Limón" o “Licha” Contreras, que fue detenido en Tigre, Buenos Aires, o Mauricio Ayala, capturado el pasado mes como presunto proveedor de Los Menores. 

Unos días antes de este anuncio, el Ministerio de Seguridad de la Nación fijó otra recompensa de 10 millones de pesos en relación al pedido de captura de Gazzani. La resolución 891/2025 se dictó el lunes 21 de julio, pero tuvo una repercusión mucho más rápida que la del gobierno provincial.

Desde el último martes, la foto del líder de Los Menores se sumó a la galería de los prófugos más buscados de Argentina. Fuentes oficiales confirmaron que la búsqueda de información se refiere a la participación del sospechoso en la venta de drogas ilegales alrededor del barrio 7 de Septiembre, además de los delitos de competencia provincial.

Gazzani nació el 15 de febrero de 1996 y tenía domicilio en Colombres 1319 bis, a metros del cruce con calle Schweitzer. De acuerdo a la descripción judicial, posee una contextura física delgada y mide 1,72 metros de altura. Su pelo es oscuro y lacio, tiene un color de ojos oscuro, orejas prominentes y con perforaciones en ambos lóbulos.

La banda que investigan la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y el MPA apareció en el radar judicial por primera vez en 2023, tras una serie de homicidios en la zona noroeste. Desde noviembre pasado, la muerte de Pillín Bracamonte y Daniel "Rana" Attardo le dio otro perfil a la organización por la sospecha de que intervinieron en el doble crimen. Uno de los presuntos partícipes necesarios es Alejandro "Cani" Zamudio, identificado como miembro de este grupo.

Al margen de la causa sobre la ejecución mafiosa a pocas cuadras de la cancha de Central, la Fiscalía ya imputó a diferentes referentes de la asociación ilícita. Entre ellos se cuenta Lisandro "Limón" Contreras, pero también acusaron a un miembro de la actual Policía de Investigaciones (PDI) porque filtraba información para proteger a los delincuentes ante eventuales allanamientos.