En Bartolomé Mitre 1444 había un espacio mítico con gran vitalidad: el Teatro Argentino, que pertenecía al empresario Alejandro Romay. En 1973 tuvo que cerrar después de que un grupo comando de siete personas entrara a los tiros, vandalizara y prendiera fuego el lugar justo antes del estreno de Jesucristo Superstar. Así permaneció por más de 50 años hasta que la desarrolladora Alto Grande compró el espacio para un emprendimiento inmobiliario y asumió el compromiso de volver a construir una sala. En marzo de este año, Página/12 dio a conocer la noticia de su reapertura.
El plan de reactivación contempla varias etapas y la primera se materializará el 19 de agosto, con la inauguración del Foyer, un lugar versátil que albergará obras de arte, instalaciones interactivas y eventos culturales de todo tipo. La programación contará con más de veinte propuestas ya confirmadas; entre las más destacadas figuran una presentación de Pepe Cibrián Campoy, la actuación del grupo Habana Tropic All Star Big Band, el espectáculo Un Tango Italiano y la propuesta creada por Mariano Magnífico, En Lengua Viva. Este cruce multidisciplinario también contemplará charlas, conferencias, cenas-show, sesiones de yoga y meditación.