Los municipios bonaerenses aprovechan el fin de semana para disfrutar con eventos gastronómicos, música al aire libre y fiestas tradicionales. 

Fiesta de las Escuelas Rurales

La localidad de General Madariaga festeja la 10º edición de la Fiesta de las Escuelas Rurales, que tendrá como protagonistas destrezas y exhibiciones criollas, jineteadas y un gran baile popular. Además, habrá espectáculos artísticos como Alma Joven, El Indio García, Maxi Villa DJ, Diamante II, Valeria López Vila, Anabela, Rocky, German Montes, Diego Figueroa, El Tanque, La Vuelta. Se podrá acampar y hacer fogatas. Del viernes al domingo, en av. Rivadavia y av. Caseros. La entrada es arancelada.


Fiesta de la Galleta de Campo 

Cinco maestros panaderos destacarán el arte de la galleta de campo en la fiesta que se realizará este sábado en Mercedes. Habrá presentaciones de artistas locales, folklore y danzas. También, feria de artesanos, diferentes propuestas gastronómicas, cerveza artesanal, el tradicional salame quintero y espacios de juegos infantiles. Desde las 10hs, en la Plaza Domingo Silvano de Tomás Jofré. 

Argentina Guitar Dúo

Juan Almada y Federico Díaz, dos guitarristas argentinos con una gran inclinación por la música de cámara, proponen una nueva perspectiva del repertorio para dúo de guitarras con un programa ecléctico que incluye la música de Astor Piazzolla, Carlos Aguirre, Remo Pignoni y Frederic Hand. La cita es en Pellegrini, el sábado a las 20hs, en el Salón de Actos Municipal. La entrada es libre y gratuita. 

Encuentro de Danzas

La localidad de Vedia en Leandro N. Alem será escenario del 7º Encuentro de Danzas, con la participación de alumnos de todas las edades. Habrá un curso de capacitación sobre herramientas interpretativas y coreográficas para la danza. Además, contará con un jurado de excelencia que otorgará premios estímulos y cursos gratuitos a los participantes del concurso. Será el sábado desde el mediodía, en el Centro Cultural Arturo Jauretche de Vedia. La entrada es libre y gratuita. 

Encuentro de Artesanos Textiles

Llega la segunda edición del Encuentro de Artesanos Textiles a Capitán Sarmiento. Habrá talleres de Aymara, de Hilado con huso y rueca; de guarda pampa en dos agujas; de encaje ju; de sprang, de joyería macramé, de bordado sobre tafetán, de mola y de tejido wichi. Los horarios de clases y muestras serán de 09 a 12hs y de 14 a 18:30hs. Será sábado y domingo, en la Casa de la Cultura.

Baradero 10K

Por segunda vez, Baradero celebra una carrera por la localidad, con tres distancias: 10K competitiva, 5K y 500 mts. kids, con acreditación a las 11 y largada a las 14hs. La carrera está dirigida a corredores de todas las edades y niveles de habilidad, brindando una oportunidad para disfrutar del deporte en un entorno natural y seguro como lo es la Costanera Sur, junto al río de la ciudad. Será el domingo a las 11hs, en el Paseo del Puerto. La entrada es arancelada. 

Obra teatral Bye Bye

La Comedia de la provincia de Buenos Aires, organismo dependiente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, seguirá presentando la obra Bye Bye, su octava producción integral desde la reapertura de la Sala Armando Discépolo de La Plata este agosto. Dirigida por Diego Rinaldi, la obra es una comedia entrañable que pone en escena los vínculos familiares, con sus enredos, afectos y contradicciones. Con una mirada descontracturada y sensible, la obra invita al espectador a reírse de las pequeñas tensiones cotidianas, reconociéndose en los lazos que construyen puertas adentro. El elenco está integrado por Fabio Prado González, Rocío Santamaría, Oscar Ferreyra, Mariana Torres, Fredy Magliaro, Mariela Marconi, Anahí Carnavale, Mariel Santiago y Mabel Campos. Habrá funciones el sábado a las 21 y el domingo a las 20hs. Las entradas son gratuitas y se retiran por boletería una hora antes de cada función.

Degustación de Cervezas de Invierno

Los Cerveceros de Berisso organizan una edición especial de su degustación para celebrar los 10 años de la cultura cervecera de invierno en la ciudad. Contará con distintos tipos de cerveza, como Barley, Wine, Imperial, Stout, Wee Heavy, Doble Ipa, Doubbel y Strong Ale. Será el viernes a las 20hs, en el Club Almafuerte. La entrada es arancelada. 

Los Dragones de Ciruelo

Del sábado al domingo 24, la Plaza de la Estación de Avellaneda se llena de dragones. Habrá una muestra del ilustrador de arte fantástico Ciruelo Cabral, en la que se podrá disfrutar una exposición de cuadros e ilustraciones, de dragones gigantes. Además, habrá charlas y talleres y la realización de un mural colaborativo. De 14 a 20hs, en el Parque La Estación. La entrada es libre y gratuita. 

Maratón Día de las Infancias

Bolívar celebra el Día de las Infancias con una gran maratón de 10 y 5km, además de las esperadas carreras infantiles. La inscripción es arancelada. Organiza la Municipalidad de Bolívar. Será el domingo a las 14hs, en el Centro Cívico.

Dibujantes de humor

El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti llevará a cabo este viernes a las 18hs un encuentro con Oscar Chichoni, reconocido ilustrador y artista conceptual argentino. La actividad se desarrollará en el foyer del tercer piso del Teatro Argentino. Este encuentro marcará el inicio de un ciclo de charlas, conversatorios y debates en torno a la gráfica argentina, la historia y la ilustración, organizados en el marco de la muestra “Nada se pierde. Dibujantes de Humor”. La exposición reúne obras originales de más de treinta artistas emblemáticos del humor gráfico argentino, entre ellos Andrés Cascioli, Fontanarrosa, Rep, Tabaré y Scafati. Las actividades se realizarán durante todo el mes de agosto y convocarán a figuras claves del humor gráfico nacional.