El viernes 8 de agosto a las 19, en la Fundación Italia (Jujuy 2553, Rosario), se presentará el nuevo libro del economista Matías Kulfas: Producir en la nueva globalización. Hacia dónde va el tren del desarrollo mundial y cómo puede subirse la Argentina, editado por Siglo XXI. La charla será moderada por Enrique Rey, de Paradoxa Libros.
En un contexto en el que la vieja globalización tambalea y las economías de las grandes potencias atraviesan turbulencias, Kulfas indaga cómo las transformaciones en la producción, el comercio, la geopolítica y la tecnología redefinen el mapa del desarrollo nacional y global. El autor examina experiencias internacionales, como China y Corea del Sur, y propone un debate urgente sobre la estrategia argentina para evitar quedar relegada como mero exportador de materias primas.
En Producir en la nueva globalización, el autor invita a reflexionar sobre cómo se llegó al presente y de qué manera las transformaciones recientes —tecnológicas, económicas, geopolíticas y ambientales— reconfiguran el mapa del crecimiento y las desigualdades entre países. La obra recorre los aciertos y fracasos de quienes buscaron desarrollarse, examina la agenda de la cuarta revolución industrial y la problemática ambiental, y plantea la urgencia de repensar el uso de los recursos naturales.
El texto abre interrogantes decisivos: ¿seguirá la humanidad progresando en un contexto de crecientes desigualdades? ¿Estamos ante la revolución industrial definitiva con la irrupción de la IA, la robotización y la industria 4.0? ¿Cómo se distribuyen las ganancias de estas tecnologías? ¿Los recursos naturales son una bendición o una maldición? ¿Es viable una industrialización verde en plena crisis climática?
La tesis central es que el desarrollo exige capacidades estatales sólidas y coaliciones sociales amplias. No se trata, sostiene, de copiar modelos ajenos, sino de construir una agenda propia.
La nueva globalización demanda un Estado activo que oriente la estrategia de largo plazo, coordine intereses y articule el papel del sector público y privado en la inversión productiva.
Este viernes, la Fundación Italia será el punto de encuentro para quienes quieran entender el mundo que viene y el lugar que puede ocupar la Argentina en él. Matías Kulfas propone un viaje lúcido y desafiante. Una cita imprescindible para quienes buscan pensar el país más allá de la coyuntura.
Datos del evento
📅 Fecha: Viernes 8 de agosto de 2025
🕖 Hora: 19
📍 Lugar: Fundación Italia – Jujuy 2553, Rosario
🎤 Modera: Enrique Rey
📚 Editorial: Siglo XXI