La Feria de Editores (FED) cerró el domingo su edición 2025 y, como cada año, distinguió a quienes sostienen y expanden el entramado cultural en torno al libro. El Premio a la Labor Librera, que reconoce a los proyectos que fomentan la lectura y construyen comunidad, quedó esta vez en manos bonaerenses: la gran ganadora fue “Los Confines”, una librería cooperativa con doce años de trayectoria en Villa Ballester.

La entrega estuvo a cargo de la ganadora del año pasado, Cecilia Fanti, librera de Céspedes Libros, quien elogió así al proyecto: “Los Confines es una cooperativa de trabajo que desde Villa Ballester ilumina a su barrio, a su comunidad y a su rincón del conurbano con literatura, conversatorios, autores y charlas”. También recordó a la escritora Liliana Bodoc, cuya Saga de los Confines inspiró el nombre de la librería: “Una vez escuché a Liliana Bodoc decir que la literatura es un camino al sol. Pues, muchas gracias Los Confines, y felicitaciones por iluminarnos a todos con tanto ímpetu, tanta literatura, el oficio y confianza en que una comunidad de lectores, incluso en los confines, es posible, pero sobre todo real”, dijo, emocionada.

No fue un premio inesperado: la librería había sido finalista durante tres años consecutivos. Aun así, la emoción de sus integrantes fue total. “Para nosotros es muy valioso este espacio que nos da la FED; para las librerías es un enorme desafío sostenerse”, expresaron al recibir el premio. “Somos una cooperativa, una librería, un centro cultural… pero, por sobre todas las cosas, somos amigos y familia. Lo más importante es poder disfrutar y atesorar este día para siempre”.

El reconocimiento llegó en una edición con fuerte presencia bonaerense: entre las cinco nominadas, también estaban “Fervor “(Mar del Plata) y “City Bell Libros” (City Bell, La Plata). El galardón otorgó $2.000.000 para la compra de libros dentro de la feria —la más grande del país— y un 50% de descuento en los stands adheridos.

“Los Confines” es más que una librería: también gestiona el centro cultural “La Bemba”, donde se dictan talleres y se programan ciclos de poesía, música, teatro y charlas. Su club de lectura reúne a más de 60 personas, y mantiene un estrecho vínculo con editoriales independientes y con sus lectores del barrio.

El jurado encargado de elegir a la ganadora estuvo integrado por el escritor Ricardo Romero, la editora Julia Ariza, el periodista Alejandro Bellotti, el promotor cultural Federico Gori y la librera Cecilia Fanti. La distinción, impulsada por la FED con apoyo del Ministerio de Cultura porteño, Impulso Cultural, Mecenazgo y Fundación Banco Santander, busca poner de relieve el rol vital de las librerías en sus territorios: vender libros, sí, pero también generar espacios culturales, sostener propuestas independientes y abrir trincheras para el afecto y el saber en un contexto tan adverso como este.