Los vecinos de San Justo, centro de la Provincia de Santa Fe, se sorprendieron este fin de semana al encontrar un cachorro de puma yaguarundí en la puerta de una vivienda. El animal estaba asustado y desorientado, pero ya está a cargo de las autoridades de flora y fauna que trabajan para devolverlo a su hábitat natural.
Efectivos de la Guardia Rural Los Pumas de la policía santafesina intervinieron para poner a salvo al cachorro. El aviso lo dio un vecino a través de un llamado telefónico. Posteriormente, se ordenó su traslado a ex Granja la Esmerada, en la capital provincial.
Allí el animal será evaluado y asistido por personal especializado antes de su posterior liberación en su hábitat natural. Está a cargo de la situación la Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna junto al Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe.
Es una especie pequeña de puma que llega a alcanzar como máximo los 9 kilos. Miden entre 50 y 83 centímetros de largo, a los que hay que sumarle una cola de entre 30 y 60 centímetros. Se alimentan de pequeños mamíferos como roedores, conejos, aves, insectos y frutos.
En Argentina están distribuidos en el centro y norte del país: abarcan desde el norte de la Patagonia, pasando por el centro y la región pampeana, Cuyo, el Noreste y el Noroeste. Su presencia se extiende por casi toda Latinoamérica. Al ser pequeño, tiene varios depredadores en nuestro país: subespecies más grandes de Puma, serpientes y en algunos casos el yaguareté.