Este domingo a las 16hs, la Orquesta de la Universidad Nacional de Lanús ofrecerá un “Concierto por la Paz, contra la barbarie que arranca infancias y destruye los pueblos”, en la Basílica Nuestra Señora del Rosario (Defensa 422, Ciudad de Buenos Aires). El programa incluirá dos obras emblemáticas de la música universal: el Réquiem en Re menor KV. 626 de Wolfgang Amadeus Mozart y el Adagio para cuerdas Opus 11 de Samuel Barber. Ambas piezas, ligadas históricamente a momentos de duelo y reflexión colectiva, serán interpretadas como un llamado artístico a la paz y la memoria.
El concierto contará con la participación de destacados solistas: Marisú Pavón (soprano), Daniela Prado (mezzosoprano), Darío Schmunck (tenor) y Augusto Nureña Santi (bajo), junto con el Coro IMMA dirigido por Pablo Manzanelli.
La batuta estará a cargo del maestro Daniel Bozzani, rector de la UNLa y director de las orquestas Académica y de Cámara de la institución. Pianista y compositor formado en el Mozarteum de Salzburgo y en el Conservatorio de Rotterdam, Bozzani desarrolló una carrera internacional como director invitado en importantes salas y festivales.
Su conducción ha sido decisiva para consolidar a la Orquesta de la UNLa como un referente cultural en el conurbano sur, combinando excelencia artística con un proyecto educativo de alcance comunitario.
Fundada en 1998, la Orquesta de la UNLa mantiene una trayectoria destacada en la interpretación de repertorio clásico y en la difusión de la música como herramienta de transformación social. Su propuesta combina obras sinfónicas de gran complejidad con composiciones cercanas a la música urbana, acercando la experiencia orquestal a públicos diversos.
La formación se nutre además de la participación de estudiantes de la Licenciatura en Música, que se integran en los proyectos artísticos como parte de la Orquesta Académica de la universidad, reforzando el compromiso pedagógico y comunitario que caracteriza a la institución.
La elección del repertorio y el lema del concierto subrayan el espíritu de la iniciativa: unir arte y memoria en un mensaje contra la violencia y la destrucción de los pueblos. En un espacio cargado de historia como la Basílica de Santo Domingo, la Orquesta de la UNLa propone una experiencia musical que trasciende lo estético para convertirse en un acto de afirmación cultural y humanista.