El Travel Sale 2025 comenzará oficialmente este lunes 25 y durará hasta el 31 de agosto, ofreciendo rebajas de hasta el 60% en servicios turísticos, junto con planes de cuotas bancarias, con y sin interés, a través de tarjetas de crédito. La propuesta busca impulsar el turismo interno, con un fuerte foco en la promoción de destinos nacionales y experiencias para todos los bolsillos.

Desde la organización confirmaron que Aerolíneas Argentinas participará con un beneficio central: cuotas sin interés disponibles exclusivamente en agencias de viajes, lo que se convierte en un incentivo clave para quienes planeen recorrer el país.

Estas jornadas de ofertas llegan en un escenario complejo: la caída en las reservas, la inflación persistente, el encarecimiento del transporte y la hotelería han golpeado de lleno al sector turístico. 

En esta edición, el evento contará con paquetes especiales, congelamiento de precios, descuentos en montos fijos y beneficios adicionales como excursiones, créditos para consumos y upgrades. También habrá promociones especiales, como 2x1, preventa, lanzamientos y la posibilidad de que el segundo pasajero viaje con un 50% de descuento.

Además, se habilitarán códigos y tarifas exclusivas de Travel Sale, que solo estarán disponibles durante la semana de vigencia del evento. Según Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, “Travel Sale se consolidó como una de las acciones comerciales más importantes del sector y una herramienta clave para que más argentinos elijan descubrir destinos con beneficios únicos”.

Una acción consolidada en el calendario turístico

El Travel Sale ya es considerado un clásico en la agenda de la industria turística argentina y representa una oportunidad estratégica para planificar vacaciones con precios diferenciales. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de Neuquén, Salta, Jujuy, Catamarca, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Perú, Europ Assistance, Axa Asistencia al Viajero, Hertz, Grupo 8 y Aerolíneas Argentinas, que se suman con beneficios y acciones exclusivas.

Con más de 140 agencias de viajes participantes, la edición 2025 promete consolidar la tendencia de los últimos años: acercar promociones masivas al público en un contexto de consumo cada vez más golpeado, pero con un sector turístico que busca reactivarse a través de grandes descuentos y facilidades de pago.

11 consejos para comprar viajes y paquetes con seguridad


  1. Programar alertas inteligentes en el sitio oficial www.travelsale.com.ar y activar notificaciones en redes sociales.

  2. Verificar que la agencia esté registrada en el legajo de turismo: Antes de reservar, ingresar al sitio oficial del Ministerio de Turismo y chequear que la agencia figure en el Registro Nacional de Agencias de Viajes.
  3. Comprar siempre en sitios oficiales o reconocidos: Evitar links que lleguen por WhatsApp o redes sociales sin respaldo. Lo más seguro es operar directamente en las webs de las agencias registradas o en marketplaces confiables. 
  4. Revisar términos y condiciones: Leer con atención qué incluye y qué no el paquete: equipaje, traslados, excursiones, impuestos. Esto evita sorpresas y gastos ocultos.
  5. Guardar comprobantes de pago y reservas: Solicitar siempre facturas electrónicas o vouchers oficiales. Son la única garantía ante un reclamo posterior.
  6. Utilizar medios de pago seguros: Priorizar el pago con tarjeta de crédito o débito en plataformas que ofrezcan protección al comprador. Desconfiar de transferencias a cuentas personales.
  7. Consultar la reputación de la agencia: Buscar reseñas en Google, redes sociales y foros de viajes. Si abundan las quejas sobre cancelaciones o falta de respuesta, mejor evitarla.
  8. Verificar políticas de cancelación y cambios: Chequear qué sucede si el vuelo se modifica o el hotel no está disponible. Cuanto más flexible sea la política, más seguridad para el viajero.
  9. Atender a la letra chica de las promociones: Un 2x1 puede tener fechas limitadas o aplicar solo a determinados destinos. Confirmar antes de pagar qué requisitos hay que cumplir.
  10. Simular la compra antes de confirmarla: Usar los simuladores de cuotas y precios de las agencias o bancos para calcular el costo real del viaje, incluyendo intereses.
  11. Desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad: Paquetes a precios irrisorios, pagos en efectivo sin comprobante o plazos de acreditación dudosos suelen ser señales de estafa.

Seguí leyendo