La conjueza federal de Rosario, Natalia Martínez, a cargo del Juzgado Federal N°2, denunció en su propio fuero que desconocidos ingresaron a su departamento sin forzar cerraduras ni robar nada. El único rastro de la intrusión fue una luz encendida y las huellas de un cigarrillo consumido en la mesada de la cocina, un indicio que generó alarma, ya que la magistrada no fuma.
De acuerdo a lo indicado desde la Fiscalía federal de Rosario se avanza con medidas “para despejar hipótesis”. De momento, no se descarta ninguna línea investigativa. Mientras tanto desde la Corte Suprema de Justicia de la Nación se comunicaron con la jueza, para quien dispusieron un refuerzo de seguridad.
El hecho ocurrió la noche del domingo, pasadas las 20.30, cuando Martínez regresó a su domicilio. Aunque todo parecía en orden, la luz encendida y los restos del cigarrillo confirmaron sus sospechas de que alguien había estado en su casa.
De inmediato, dio aviso a la Policía y a sus superiores, desencadenando una investigación que quedó a cargo de la fiscal María Virginia Sosa, con intervención del juez de Garantías Carlos Vera Barros. La causa se caratuló como intimidación y violación de domicilio.
Los investigadores realizaron una inspección ocular en el departamento y levantaron huellas que ahora están siendo analizadas. Además, se están tomando declaraciones a posibles testigos para esclarecer el hecho. La Corte Suprema, al tanto de la situación, expresó su apoyo a la jueza y dispuso un refuerzo en su seguridad.
Oriunda de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, Martínez cursó sus estudios de Derecho en la Universidad Nacional de Rosario. Inició su carrera en el Juzgado Federal de San Nicolás en 2002 como pasante y más tarde se desempeñó en una fiscalía. En 2013 se trasladó al Fuero Federal de la Seguridad Social y en marzo de 2019 asumió como secretaria del Juzgado Federal 3.
En 2022, tras superar un concurso y contar con el respaldo del Senado, el Poder Ejecutivo la incluyó entre los conjueces y conjuezas de la provincia de Santa Fe mediante el decreto 643/2022. El 3 de julio de 2025, a través de la acordada 98/2025 de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, fue designada en el cargo que ocupa ahora.
Recientemente, Natalia Martínez fue protagonista de un hecho de notoriedad en el ámbito judicial por su rechazo a las excusaciones firmadas por el juez federal Gastón Salmain. Dicho magistrado es investigado por el Consejo de la Magistratura y denunciado por un fiscal, bajo sospechas de maniobras de forum shopping que facilitaron la aprobación de demandas millonarias por parte de un grupo restringido de estudios jurídicos.
Tras hacerse público el caso, Salmain decidió apartarse de todos los expedientes jubilatorios bajo su cargo, que pasaron entonces a ser gestionados por la conjueza Martínez.
Martínez desestimó la excusación de Salmain y advirtió que su aceptación podría producir un colapso en el fuero previsional, caracterizado por la vulnerabilidad de sus beneficiarios, y mencionó los riesgos para la administración de justicia y el funcionamiento de la jurisdicción. Finalmente, la Cámara Federal de Rosario resolvió no aceptar las excusaciones propuestas por Salmain.
Al conocerse esta nueva situación de intimidación, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) publicó un comunicado donde expresó su preocupación por la intrusión al domicilio de la jueza Martínez y señalando que los hechos denunciados fueron perpetrados “con singulares ribetes mafiosos”.
“Resulta muy preocupante en tanto exhibiría un ánimo intimidante, a la vez que denota la vulnerabilidad de la seguridad personal de la jueza”, indicó el texto, suscripto por el titular de la AMFJN, Andrés Basso, y la secretaria General, Paula Castro.