El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, justificó la requisa masiva a alumnos del turno tarde de la escuela Madres de Plaza 25 de Mayo, ubicada en barrio Triángulo y Moderno, al afirmar que “en lo que a nosotros respecta la Policía ha actuado perfectamente” por lo que, enfatizó, “respaldamos los hechos”. Además, el funcionario respondió las denuncias de Amsafé sobre el procedimiento: “Después cuando ocurre una tragedia o un hecho de violencia en una escuela, no va a venir el gremio a garantizarles la seguridad”.
El ingreso de tres decenas de policías al establecimiento escolar ubicado en Lejarza al 5400 ocurrió el viernes 29 de agosto por la tarde, ante un llamado anónimo a la central de emergencias 911 que daba cuenta de la presencia de un arma en la escuela, que lleva el nombre “Madres de Plaza 25 de Mayo”. Rosario/12 dio cuenta del inusual hecho en su edición del martes 2 de septiembre a través de la denuncia de la secretaria de Derechos Humanos de la seccional local de Amsafé -el gremio de trabajadores públicos de la educación-, Jésica D’aloisio.
“Revisaron cada una de las mochilas y cachearon a nuestros alumnos, sin exhibir una orden escrita, argumentando que habían denunciado que había un arma, pero si fueron sin encontrar nada”, explicó la dirigente gremial que, a la vez, es profesora de la escuela.
Al presentar ayer cinco minibuses equipados con tecnología para la realización de tareas específicas de la Policía de Investigaciones (PDI), el ministro Cococcioni fue consultado en relación a la requisa escolar que motivó el temor de los alumnos y la denuncia de la entidad gremial. “Es la mínima precaución de incumbe para garantizar la seguridad de todos”, sostuvo el funcionario provincial.
“He visto reacciones de tipo gremiales -continuó Cococcioni-, pero la realidad es que después cuando pasa algo, ocurre una tragedia o un hecho de violencia en una escuela, no va a venir el gremio a garantizarles la seguridad, la tiene que garantizar el Gobierno y son medidas razonables”. Tan razonables que, dijo, “no entendemos cómo pueden ser cuestionadas”.
“Mucha gravedad”
“Desde Amsafé Rosario expresamos nuestra profunda preocupación y repudiamos la intervención de las fuerzas policiales en la ESSO N°514 Madres de Plaza 25 de Mayo, el día viernes 29 de agosto a las 15.15 horas, en la que se requisó a los alumnos. Esta acción generó un clima de miedo y ansiedad entre los estudiantes, personal docente y no docente y la comunidad educativa toda, este accionar vulneró el derecho a un entorno educativo seguro y protegido”, señaló el gremio en un posteo de sus redes sociales.
Una día después, en rueda de prensa, el titular de la delegación local, Roque Jaimes, afirmó que “entendemos que esto es un hecho de suma gravedad” y agregó que “la Policía no puede ingresar sin motivo” a un establecimiento escolar. Además, sostuvo que “nunca había pasado, la verdad, nunca había pasado” una cosa así y resaltó que “Policía y escuela no son algo que se llevan bien”.
No es el primer encontronazo entre ambas instituciones, que para el dirigente sindical no maridan bien. En octubre del año pasado la comunidad educativa de la escuela Francisco de Gurruchaga denunció que un binomio policial intentó detener a un alumno de la secundaria de ese complejo educativo porque no llevaba consigo el documento nacional de identidad, a pesar de ser un menor de edad. El Gobierno justificó entonces ese proceder en función de que garantizar niveles aceptables de seguridad pública puede producir como efecto la lesión de algunas libertades individuales.
Menos policías, más demoras
El ministro de Justicia y Seguridad Coccocioni dijo ayer que “fue un procedimiento, creo que hubo un llamado por supuesta presencia de un arma o de agresiones y amenazas, la policía entró, de hecho dialogó primero con los directivos de la escuela, dialogó con los docentes de cada aula y se procedió a hacer una requisa de pertenencias, no corporal”.
En esa línea, aclaró esto último “porque algunos actores políticos comunicaron que se había cacheado, desnudado, nada que ver. Fue una requisa de mochila, se le pidió que exhiban las mochilas y en presencia de personal directivo y docente”.
Consultado por el número de policías afectado al procedimiento en la escuela Madres de Plaza 25 de Mayo, el ministro respondió que “pueden ir 30 ó 40, los que tengan que ir, en un procedimiento masivo se buscan tropas de refuerzo”.
Y dio la mirada policial del asunto: “Yo lo planteo de este lado: cuanto menos policía mande, más va a demorar el procedimiento. Preferimos un procedimiento rápido y que los chicos sigan aprendiendo a que esté la policía todo el día en la escuela”. Por eso, añadió el funcionario, “en lo que a nosotros respecta, la Policía ha actuado perfectamente” por lo que “respaldamos los hechos”.