El histórico triunfo que el peronismo bonaerense celebró este domingo en las primeras elecciones legislativas desdobladas de la historia provincial se sustentó en las victorias que se repitieron en seis de las ochos secciones electorales.

Con cada una de esos triunfos seccionales, Fuerza Patria se llevó la mayoría de las bancas que se ocuparán a partir del 10 de diciembre. Al cierre de esta edición, el peronismo se quedaba con 21 de los 46 escaños de la Cámara de Diputados de la provincia.

En la Segunda sección el peronismo se quedó con los cuatro escaños que arriesgaba. Diego Nanni, Evelyn Flores Yanz, Carlos Pugleli y Cintia Romero ocuparán las bancas a partir de diciembre.

Natalia Blanco, Pablo Morillo, Analía Corvino y Alejandro Rabinovich son los cuatro referentes de La Libertad Avanza que se sumarán a la cámara baja; mientras que Hechos, el partido de Manuel y Santiago Passaglia, terminó de conformar el escenario de tercios que le permite sumar otros tres escaños que serán ocupados por el mayor de los hermanos, Paula Bustos e Ignacio Mateucci.

En la Tercera sección, Fuerza Patria suma diez bancas, La Libertad Avanza seis y el Frente de Izquierda dos. Verónica Magario, Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Ayelén Rasquetti, Luis Vivona, María Eva Limone, José Galván, Melisa Barreiro y Roberto Vázquez son los nombres que, en principio, deberían ocupar sus lugares en el palacio legislativo.

Los nombres libertarios que llegarán a la cámara baja serán Maximiliano Bondarenko, María Sotolano, Luis Ontiveros, Florencia Retamoso, Nahuel Sotelo y Leticia Bontempo. La izquierda mantendrá los dos escaños que ponía en juego. Nicolás del Caño y Mónica Schlotthauer, son los dos diputados que asumirán el 10 de diciembre aunque luego rotarán como lo hace habitualmente el FIT.

La Sexta fue una de las dos secciones en las que ganó La Libertad Avanza. Entre las once bancas que se repartían en esa región del sur provincial, cinco fueron para el partido del presidente: Oscar Liberman, Carla Panelli, Héctor Gay, Mariela Vitale y Gustavo Coria. El peronismo se quedó con cuatro bancas que ocuparán los reelectos Alejandro Dichiara y Maite Alvano, Alejandro Acerbo y Sofía Vanelli.

La representación de la sección se completa con la vuelta a la cámara de Andrés De Leo y la llegada de Priscilla Minnaard.

Otra de las secciones importantes en las que se impuso el peronismo es la Octava, concentrada en la Ciudad de La Plata. Pese al triunfo, el reparto quedó en partes iguales con La Libertad Avanza. Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli fueron reelectos y continuarán en la cámara baja hasta 2029. Por el partido violeta ingresarán Francisco Adorni y Juan Osaba, mientras que la diputada del PRO Julieta Quintero Chasman también extenderá su estadía en la Legislatura.

Las bancas en el Senado

Fuerza Patria Se quedó también con la mayoría de las bancas que se elegían en el Senado. El peronismo logró obtener 13 bancas, mientras que la La Libertad Avanza se llevó ocho y Somos Buenos Aires se quedó con las dos restantes.

En la Primera sección, la más grande de toda la provincia y donde se esperaban resultados parejos entre las dos principales fuerzas políticas para renovar las ocho bancas a senadores, Fuerza Patria, con el ministro bonaerense Gabriel Katopodis como cabeza de lista obtuvo más del 47 por ciento de los votos. Al cierre de esta edición, la lista libertaria del intendente Diego Valenzuela se ubicaba diez puntos atrás. El peronismo se quedó con cinco de las ocho bancas en juego, y La Libertad Avanza con las tres restantes.

Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii, Mónica Macha y Roxana López ingresarán por Fuerza Patria. Valenzuela, María Luz Bambaci y Luciano Olivera serán senadores por La Libertad Avanza. Julio Zamora, intendente de Tigre que encabezó la lista de Somos Buenos Aires, se quedó afuera del reparto.

En la Cuarta, de perfil rural, La Libertad Avanza no consiguió cerrar acuerdos con los principales referentes del PRO, como Pablo Petrecca (Junín) que pegó el portazo y encabezó la boleta de Somos. Esto determinó que Fuerza Patria se quedara con tres de las siete bancas que se ponen en juego. La Libertad Avanza con dos, y Somos Buenos Aires, con Petraca a la cabeza, las otras dos restantes.

Lograron ingresar por Fuerza Patria Diego Videla, Valeria Arata y Germán Lago; mientras que La Libertad Avanza sumó las bancas de Gonzalo Cabezas y Analía Balaudo.

En la Quinta, La Libertad Avanza presentó al intendente de General Puerreydon Guillermo Montenegro, como candidato principal y se llevó una de sus dos victorias. Por la Libertad Avanza ingresaron al Senado Montenegro, Cecilia Martínez y Matías De Urraza. Por Fuerza Patria, la camporista Fernanda Raverta y Jorge Paredi.

En la Séptima sección, la más pequeña de la provincia, Fuerza Patria se quedó con las tres bancas que se renovaban. A la cámara alta ingresarán entonces María Inés Laurini, Marcos Pisano y Evelyn Díaz.