Dolores fue testigo de un récord de votos en su historia. La lista de Fuerza Patria impulsada por el intendente, Juan Pablo García, pisó los 60 puntos y los casi 11 mil adhesiones, un número por encima de todos los registros de la ciudad que recuperó en 2023. En contraposición, su predecesor, Camilo Etchevarren dilapidó su capital político y perdió cerca de 4.500 votos respecto a las últimas elecciones.
Tras una victoria categórica, el pedido de García fue “más responsabilidad y humildad que nunca”. “La rivalidad electoral no hay que llevarla al plano cotidiano, no hay que romper, ni destruir ni pelearse con nadie, porque lo único que hay que destruir es la grieta”, dijo el dirigente que lideró un triunfo con cerca de 6 mil votos de diferencia con el segundo.
Precisamente, debajo de la boleta que encabezó Marcos Elizalde y que cosechó 10.942 votos, quedó la de Somos que llevó a Etchevarren al frente. El exintendente, íntimo ladero de Mauricio Macri, apenas alcanzó las 4.442 adhesiones. En 2023, el dirigente protagonista de múltiples agresiones a opositores llegó a recolectar 8.925 votos. Es decir, dejó en el camino 4.500 votos en menos de dos años.
A juicio del peronismo local, Etchevarren confirma el fin de un ciclo político que comenzó con su asunción a la intendencia en el 2007 de la mano del espacio lidera por Elisa ‘Lilita’ Carrió y lo llevó a gobernar 16 años siendo parte de Cambiemos, Juntos y Juntos por el Cambio.
Por su parte, La Libertad Avanza se consolidó como tercera fuerza. Pasó del 10 por ciento obtenido hace dos años al 15 de este domingo y un crecimiento de 700 votos. Y lo hizo sin la necesidad de sumar al ex intendente macrista que confrontó violentamente con la referente local del partido de Javier Milei, Milena Suárez.
Récord electoral
El resultado obtenido por García superó el techo que registró Alfredo ‘Tati’ Meckievi en 1998 con el 58 por ciento de acompañamiento. También pasó por arriba el 54 por ciento que alcanzó Etchevarren en 2011.
Durante el acto que lideró el actual intendente, destacó que “la elección marca el comienzo de una nueva etapa”. “Nuestra ciudad dijo claramente que no quiere patrones de estancia ni dirigentes feudales que se quieran quedar en el poder toda la vida”, sostuvo, mientras pidió que no haya “fanatismos ni divisiones”.
“Por eso cada uno de nosotros tiene que tender puentes, escuchar al que no nos votó, y buscar unir a los dolorenses, porque la bandera de Dolores está por encima de todo”, afirmó. “Hicimos muchos cambios en poco tiempo que hay que cuidar, pero también todavía tenemos muchas cosas por mejorar”, agregó.
La distancia con la nómina de Etchevarren osciló los 6 mil votos. El ex intendente encontró cobijo dentro de Somos, fuerza que lideró al radicalismo bonaerense, una vez que dinamitó su relación con las filas libertarias. Tal como retrató este medio meses atrás, el dirigente que militó dentro del PRO pretendió ser el actor decisor dentro de La Libertad Avanza local, algo que casi ningún macrista pudo hacer. Él tampoco.