Luego de que el mes pasado la provincia diera a conocer el listado de los prófugos más buscados, en las últimas horas se conoció la actualización de los montos de recompensa por datos o información relevantes para contribuir a la captura de nueve de estos. Se trata de resoluciones del Ministerio de Seguridad y Justicia, que elevan las cifras iniciales de recompensa, a sumas que van de los 25 a los 70 millones de pesos, según cada caso. Al mismo tiempo, se incorporó un nuevo nombre a la lista.  

El apartado "buscados", dentro de la web de la provincia, la lista está encabezada por Matías Gazzani, señalado como líder de la banda de Los Menores, con pedido de captura desde febrero del año pasado. Para quienes aporten datos sobre éste, el monto ofrecido se elevó de 60 a 70 millones de pesos.

En segundo y tercer lugar, figuran los hermanos Brian y Waldo Bilbao, quienes se encuentran evadidos de la Justicia por causas vinculados a la ley de narcotráfico. Ambos tienen pedido de captura internacional. Por datos sobre su paradero, se aumentó la recompensa de 40 a 50 millones de pesos.

El listado continúa con Vicente Pignata, por infracción a la ley 23.737, con un monto que se elevó de 35 a 40 millones de pesos, para quien aporten datos sobre su paradero; seguido por Jesús Eusebio, Facundo Aguirre, Fernando Vázquez, Alexis Mendoza y Ramiro Gastón Escalante -según las resoluciones con fechas del 4 y 9 de septiembre-, en cuyos casos las sumas actualizadas son de entre 25 y 35 millones de pesos.  

En tanto, se sumó a la lista Fernando Cappeletti, también buscado como presunto integrante de la banda de Los Menores. En su caso, la recompensa para quienes puedan aportar datos que contribuyan a su captura es de 20 millones de pesos. 

El nombre de éste último ingresó a la lista de los diez prófugos más buscados en la provincia, luego de que a fines de agosto pasado se detuviera a Gerardo Gómez, alias Dibu, de 39 años, en la esquina de Leandro N. Alem y José Mazzini, en Dock Sud, partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. 

Desde el Ministerio recordaron que quienes tengan datos para aportar, se podrán comunicar al 911 o al 0800-444-3583. "La identidad de quien colabore será mantenida en reserva", indican desde los posteos en redes sociales.