La serie Stranger Things, un fenómeno mundial de Netflix, no solo se destacó por su trama intrigante y sus personajes memorables, sino también por un estricto conjunto de reglas destinadas a mantener la autenticidad y el secreto durante el rodaje.

Detrás del éxito de esta producción, hay curiosas anécdotas y normas que los jóvenes actores tuvieron que seguir para encajar en la recreación de los años ‘80, desde evitar ciertos productos de maquillaje hasta la famosa regulación del cabello de Joe Keery.

Reglas inusuales para un realismo ochentero

Para los fanáticos de Stranger Things, la fidelidad en la representación de los años ‘80 es uno de los elementos más atractivos. Sin embargo, para lograr este nivel de precisión visual, fue necesario implementar ciertas reglas inusuales en el set.

Por ejemplo, se solicitó a los actores que se presentaran sin maquillaje, una norma que surgió de un incidente que involucró a Millie Bobby Brown y su inesperada aparición cubierta de brillantina. La rapidez en la aplicación del maquillaje aseguraba que todo el elenco pudiera recrear estilos acordes con la época. Este esfuerzo era esencial, ya que la autenticidad del vestuario y el maquillaje era central para evocar la estética de los ‘80.

Además, el look característico de personajes como Steve Harrington, interpretado por Joe Keery, dependía de detalles minuciosos. No solo se cuidaba el peinado, sino que Keery también estaba sujeto a una prohibición de cortarse el cabello sin la aprobación previa de los productores, lo que subraya el cuidado del equipo para preservar la consistencia del personaje a lo largo de las temporadas.

Mantener el misterio: una política de confidencialidad absoluta

En un mundo donde la información viaja con rapidez, proteger los secretos de una serie se convierte en una prioridad. En el rodaje de Stranger Things, esto implicaba restricciones particularmente estrictas. Las reglas dictaban que las visitas no estaban permitidas, salvaguardando así el ambiente de trabajo y previniendo posibles filtraciones. Sin embargo, surgieron inconsistencias sobre quiénes podían ingresar, ya que algunos actores notaron la presencia de visitas en el set.

La confidencialidad se extendía más allá del set. Antes de cualquier acción promocional, al elenco se le proporcionaba una lista detallada de temas a evitar en entrevistas para proteger los arcos narrativos y preservar la experiencia del espectador. Esta precaución era quizás más crítica después de un incidente en el que un producto de merchandising filtró partes esenciales de la trama.

Transformaciones físicas para adaptarse a la época

Stranger Things no solo planteaba desafíos interpretativos, sino también físicos. Dacre Montgomery, quien interpretó a Billy Hargrove, tuvo que sacrificar su físico tonificado, obtenido para otros roles, para parecerse más a un adolescente de los ‘80.

Por el contrario, Joe Keery debió ajustar su rutina para adecuarse a los requerimientos físicos de su personaje en las temporadas iniciales, solo para que después los planes cambiaran repentinamente.

Las exigencias físicas se extendían a otros miembros del elenco, inculcando disciplina y una preparación adecuada para satisfacer los estándares del público de la época relatada en la serie. Estas adaptaciones, aunque complicadas, son testimonio del compromiso de los actores jóvenes para recrear una era tan crucial y apreciada por la audiencia.

Las anécdotas y secretos detrás del éxito de Stranger Things demuestran cuánto se cuida cada detalle, reafirmando la importancia del compromiso colectivo y el trabajo en equipo para mantener una producción que ha fascinado a millones alrededor del mundo.

Contenido optimizado con tecnologías de Inteligencia Artificial.