Este sábado 13, Los Hornos volverá a vestirse de fiesta para rendir homenaje a uno de sus cultivos más representativos: el alcaucil. La avenida 137, entre las calles 60 y 66, será escenario de la III Fiesta del Alcaucil Hornense, un encuentro que reúne a familias, productores y emprendedores en torno a la gastronomía, la música y las tradiciones locales.
La jornada comenzará a las 11 de la mañana con propuestas de cocina en vivo que tendrán al alcaucil como protagonista. Reconocidos cocineros y cocineras de la región mostrarán en el escenario cómo preparar este vegetal tan versátil, preparando desde recetas clásicas hasta platos más contemporáneos y gourmet. Las demostraciones se repetirán a las 14, permitiendo al público degustar distintas elaboraciones y descubrir nuevas formas de incorporar el alcaucil a la mesa cotidiana.
El alcaucil representa un símbolo de identidad para Los Hornos. Su cultivo marcó la vida del barrio durante décadas, transmitido entre generaciones que encontraron en la tierra una forma de trabajo y pertenencia. Celebrarlo es también una manera de reconocer la labor de los productores locales, y de poner en valor el consumo de alimentos de cercanía, una práctica antes usual, durante tiempo dejada de lado, y hoy en día en auge otra vez.
La fiesta también contará con una feria de emprendedores y productores de la región, instalados a lo largo de la avenida. Allí se podrán recorrer puestos con productos vinculados al alcaucil y a la gastronomía local, además de artesanías y propuestas comerciales que enriquecen el encuentro y consolidan el vínculo entre vecinos. Organizada por la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO) junto a distintas instituciones de la zona, la celebración busca potenciar la identidad barrial y al mismo tiempo dinamizar la economía local.
El broche de oro será musical. A las 16 hs, el escenario recibirá al dúo compuesto por Natalio Sturla y Vanina Rivarola, quienes acercarán al público la música del litoral para cerrar la jornada con un espectáculo cargado de energía.
“Queremos que esta fiesta sea un espacio de encuentro para toda la familia, donde podamos valorar lo que tenemos cerca y compartirlo con orgullo”, destacan desde la organización, que ya anticipa una gran concurrencia. En sus ediciones anteriores, la celebración reunió a cientos de vecinos y visitantes, consolidándose como una cita esperada en el calendario cultural de la región.
Con entrada libre y gratuita, la invitación está servida: este sábado, desde las 11, Los Hornos abre sus puertas para que el alcaucil sea el gran protagonista.