Luego del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, los estudiantes de la UNR se organizan. Desde la Federación Universitaria de Rosario (FUR) ratificaron la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria. La medida se ideó durante el plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que tuvo lugar en Rosario bajo la consigna “si hay veto, hay marcha”. Por otra parte, otras organizaciones estudiantiles preparan una asamblea interfacultades e interclaustro este viernes en la Plaza San Martín para definir un posible plan de acción. “Vamos a plantear que tenemos que ir con las facultades tomadas desde el lunes. Creemos que la situación lo amerita”, adelantó Lautaro Habibi, consejero estudiantil de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Este miércoles el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y ahora el Congreso deberá votar si insiste con la ley. El escenario ya se preveía semanas atrás, cuando el plenario del CIN se reunió en Rosario y definió convocar una nueva marcha federal en defensa de la ley. Este jueves, la FUR emitió un comunicado ratificando la convocatoria, que se prevé será masiva. “Es una ley razonable, necesaria y legítima, que busca dar una respuesta concreta a la crítica situación que atraviesan las universidades nacionales”, destacó el presidente de la FUR, Alejo Rossi, en el escrito.

En paralelo, este viernes distintas organizaciones convocan una asamblea interfacultades e interclaustro de toda la UNR. El encuentro será a las 16.30 en la plaza San Martín, con la intención de llegar al día de la marcha con acciones. “Es una asamblea, como hicimos el año pasado, donde puede participar cualquier miembro de la comunidad educativa de la UNR, con el objetivo de discutir qué hacer para frenar el veto”, explicó Habibi a Rosario/12. “El próximo miércoles, que es cuando probablemente se trate el veto en el Congreso, se realizará la tercera marcha federal. Lo que nosotros queremos plantear es que hay que llegar preparados”, añadió.

El consejero estudiantil, y militante de la agrupación EnClave Roja, consideró que “un plan de acción” permitirá llegar al día de la marcha con una mayor convocatoria. “Veremos qué pasa en la asamblea, donde confirmaron su participación diversas agrupaciones. Nosotros vamos a plantear que tenemos que ir con las facultades tomadas desde el lunes. Creemos que la situación lo amerita”, expresó y agregó: “Hay muchos docentes que tienen que dejar sus cátedras porque no llegan a fin de mes. El estado de la universidad es paupérrimo y no se aguanta más esta situación”. 

Por su parte, el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, y el vicepresidente del organismo y rector de la UNR, Franco Bartolacci, junto al rector de la UBA, Ricardo Gelpi, brindaron una conferencia de prensa en Buenos Aires tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Los referentes universitarios advirtieron sobre la gravedad de la situación y pidieron el apoyo de la Cámara de Diputados y de Senadores para que esta legislación entre en vigencia.