El próximo viernes se presentará “Un vidrio”, la nueva novela de Manuel Crespo, un autor que pisa fuerte en la escena de la narrativa argentina contemporánea. Editada por el sello artesanal “Ninguna Orilla”, el libro llega después de que Crespo fuera galardonado con el Premio Hebe Uhart de Novela 2025, otorgado por Ediciones Bonaerenses. En la presentación, el autor estará acompañado por la escritora Alejandra Kamiya y el editor Marcos Crotto Vila.
Con 128 páginas, el libro condensa una experiencia de vida extrema y la transforma en literatura. En 2011, Crespo, criado en Chacabuco, sufrió un accidente que lo dejó al borde de la muerte: un vidrio escondido en un guiso de lentejas perforó su esófago y lo llevó a un coma farmacológico. El pronóstico era desalentador. Contra toda expectativa, despertó semanas después, con el cuerpo marcado por cicatrices y la vida signada por un futuro incierto.
De aquel episodio nace la materia más íntima de esta novela, escrita más de una década después. Como señalan desde la editorial, se trata de un “libro único”, en el sentido que el escritor y editor italiano Roberto Calasso daba a esa expresión: una obra que solo puede surgir cuando el autor ha sido atravesado por una experiencia radical, absorbida hasta lo más profundo de la fisiología, y que se transforma en escritura. “Catorce años después, Manuel Crespo extrajo de su cuerpo una novela poética, desgarradora y profunda, en la que un cuerpo joven intenta darse un sentido antes, durante y después del coma”, adelantan sus editores.
La trayectoria literaria de Crespo ya venía marcada por reconocimientos. Su primera novela, “Los hijos únicos”, ganó en 2010 el Concurso Nacional “Laura Palmer no ha muerto” y fue publicada por Gárgola Ediciones. En 2018, su libro de cuentos “Fosfato” obtuvo el Premio del Fondo Nacional de las Artes y salió por Ediciones La Parte Maldita. Además de escribir, es editor de la sección “Otras literaturas” en “Otra Parte Semanal” y colabora con la revista “El Diletante”. En 2025 se consagró ganador del Premio Hebe Uhart de Novela con “En el cielo un hombre”, que será publicado en la colección Nuevas Narrativas de la editorial provincial.
“Un vidrio” se inserta en esa trayectoria como un punto de inflexión. Más que narrar un hecho autobiográfico, la novela explora la fragilidad de un cuerpo y la forma en que la vida se reconfigura después de atravesar lo impensado. El relato se despliega entre la memoria, el coma y la vigilia, con una escritura que combina lirismo, crudeza y un pulso existencial.
La presentación será la oportunidad de escuchar de primera mano al autor, acompañado por Alejandra Kamiya, referente de la narrativa contemporánea, y Marcos Crotto Vila, editor de Ninguna Orilla. La conversación tendrá lugar en Gascón 104 (CABA) a las 19.30 hs, y promete dar claves sobre el detrás de esta novela y el pensamiento de un autor al que conviene no perderle el rastro.