El próximo miércoles 8 de octubre, desde las 14:00 hs, el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata será escenario de la tercera edición del Encuentro Provincial de Cultura Bonaerense, una propuesta orientada a generar espacios de debate y producción que involucren a los diversos sectores culturales de la provincia. La actividad, abierta para todos los trabajadores de la cultura que deseen participar del encuentro, busca reunir a hacedores de la cultura bonaerense para discutir, opinar, compartir experiencias y sumar nuevas perspectivas sobre las prácticas culturales en el territorio.

El encuentro contará con distintas comisiones temáticas que permitirán abordar de manera específica los desafíos y oportunidades de cada sector. La comisión de “Culturas comunitarias” está destinada a salas de teatro y espacios culturales independientes, así como a murgas, comparsas, agrupaciones de carnaval, gestores culturales, colectivos territoriales y redes barriales. Por su parte, la comisión de “Bibliotecas, libros y lectura” está orientada a bibliotecas populares, promotores de la lectura, editoriales y librerías independientes, gestores de ferias de libros y festivales de lectura, escritores y demás actores vinculados al fomento del libro y la lectura. La comisión de “Industrias creativas y desarrollo productivo” está pensada para artistas, realizadores audiovisuales, desarrolladores multimediales, músicos, técnicos y gestores de ferias, festivales y mercados populares. Finalmente, la comisión de “Patrimonios, memorias, identidades e instituciones provinciales de arte” está dirigida a trabajadores de museos, archivos históricos, sitios de memoria, gestores, colectivos y redes que promueven la diversidad y las prácticas identitarias.

Las inscripciones están abiertas para todos los hacedores y trabajadores de la cultura de la provincia de Buenos Aires que deseen participar de este encuentro, y es posible hacerlo desde este enlace. Se trata de una oportunidad única para intercambiar experiencias, fortalecer redes y contribuir al desarrollo cultural de la provincia desde múltiples perspectivas y territorios.