DE COMO APRENDER A ESTAR SOLX EN EL ESPACIO CALLEJON

Este lunes estrena la primera temporada en CABA de la obra interpretada por Liza Karen Taylor con idea y dirección de Patricio Suárez y texto de Rafael Casañ. DECAES es una obra de artes vivas y también un manual de supervivencia, un pequeño botiquín de primeros auxilios para la capacidad de imaginar. Una potente experiencia teatral y de danza, instalación visual y teatro contemporáneo que propone reducir a escombros los discursos individualistas del neoliberalismo. Funciones: Lunes a las 20:30 en Espacio Callejón, Humahuaca 3759.

BENDITA TU FESTIVAL DE CINE - VIII EDICION

Con sede en Argentina y España, llega una nueva edición del festival internacional de cortometrajes experimentales, híbridos y de no-ficción con perspectiva feminista y queer. Esta octava edición se realizará el viernes 3 de octubre en Arthaus y el miércoles 8 de octubre El Centro Cultural Recoleta. En esta oportunidad, el festival propone un diálogo en torno a las interconexiones situadas en relación a la Tierra desde una mirada poética y amplia con dos programas: "Micelios" y "Raíces". Programación completa en Instagram: @benditatufest. Viernes 3 de octubre a las 20 en Arthaus, Bartolomé Mitre 434 y miércoles 8 de octubre a las 18 en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

Barrancos y Fonzi este domingo a las 19 en La Paz Arriba


CONVERSATORIOS

Destellos en la oscuridad. Continúa el ciclo que apuesta al pensamiento con un conversatorio en vivo junto a la periodista Ana Cacopardo y unx referente del pensamiento, el activismo y la cultura. En esta oportunidad, la actriz y directora Dolores Fonzi y la investigadora Dora Barrancos conversan sobre cine político, blacklash y nuevos horizontes para la imaginación feminista en tiempos de disputas. Producción y contenidos por Dolores Curia, Lucía Lubarsky y Ana Cacopardo. Domingo 5 de octubre a las 19 en La paz arriba, Av. Callao 1082.

TERTULIAS

Nadie se salva solx. Nueva fecha del ciclo de lecturas organizado por Flor Monfort con la participación de Gaita Nihil, Sofía Guggiari, Sebastián Freire, Cami Baron, Tamara Domenech, Santiago Loza, Claudia Korol, Maruja Bustamante y Nadine Lifschitz. Domingo 5 de octubre a las 20 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.

Noche de Tango Queer. Vuelve el Ritual de Abrazos más necesario que nunca en la casita. A las 20, clase de Tango para todxs con Sole Nani y Nati Teran. A las 21:30 Tdj Anahí Carballo y a la 22:30, Quiero 24 con un show en vivo y un repertorio imperdible. A las 23:59 bailan Dami Gargiulo y Mati Báez. Viernes 3 de octubre desde las 20 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.

Dientes Lengua Palabra. Estrena el recital erótico performático que crea una experiencia escénica que combina performance erótica, poesía, música en vivo y gastronomía en un formato íntimo e inmersivo, con solo cuatro funciones y capacidad limitada en una locación secreta en CABA, revelada sólo a quienes reserven su lugar. Cuatro performers, 2 músicxs en vivo y unx invitadx especial con textos poéticos de Meilìn Fire y perfo de Arks Callo, Fedra Dasso y Flor Sandulli. Música por Ema Mora y Ulises Malo. Domingo 5 de octubre a las 13 en Almagro, reservas en forms.gle/1zrsTrWKq7y83nWq7

Deseo Zapatos. La cooperativa de trabajo invita a celebrar la Primavera No Binaria con entrada libre y gratuita con bono voluntario. A las 18, desfile de Fran Guiot con una propuesta de alta costura fresca y deslumbrante. A las 19, concurso Miss 2% con pasarela abierta y un jurado compuesto por Lauren Tropicalia, Alexis Minkiewicz, Fifi Tango, Marta Dillon, La Grillo y Beto Romano. Música por Ana Zarpada y The A, luces: Fluxlian. Sábado 4 de octubre desde las 18 en Virrey Ceballos 172.

Santa poesía queer. Nueva edición del ciclo de lecturas, perfo y poesías con la participación de Micaela Szynak, Caro Peralta, Sofía Arriola, Inés Púrpura, Tomás Litta y Gaita Nihil. Actividad al sobre. Jueves 2 de octubre a las 20 en Feliza, Av. Córdoba 3271.

CINE

Cine en Osos. En el foco "La Cuarta es de Culto", el ciclo de cine del Club de Osos de Buenos Aires abierto a la comunidad presenta "Fuego", dirigida por Armando Bo, una de las películas más taquilleras y escandalosas de la dupla Sarli/Bo. Sexo, nudismo y boleros, la clásica fórmula de la Coca en esta película de culto vernácula. Entrada solidaria: donación de alimento no perecedero. Viernes 3 de octubre a las 20 en el Club de Osos de Buenos Aires, Humberto Primo 1664.

No puedo tener sexo. Única función del auto documental dirigido y protagonizado por Bel Gatti: un ensayo personal sobre la comprensión de la repentina fobia en torno a la posibilidad de experimentar placer. Un film con estética pop e hiperrealista entre amigues, pareja y peluches. Jueves 2 de octubre a las 20 en el Cine Gaumont, Av. Av. Rivadavia 1635.

FESTIVALES

Mutek.Ar en Artlab. Festival internacional dedicado a la promoción de la música electrónica y las artes digitales. El miércoles a las 16 comienza con MUTEK.AR / Passport y a las 22, Visions en Teatro San Martín. El viernes a las 19 se presenta Play en Artlab y el sábado a las 19 un evento especial con Venice Bleach x Ristband pres. FORMATIONS en Artlab. A las 23, Nocturno en Deseo y a la misma hora Living Analógica presenta Mike Grant & Lepablot en Artlab. El cierre será el domingo a las 18 en el DOMO del Planetario. Miércoles 1, viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre en Artlab, Roseti 93, Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530, Deseo Club, Av. Chorroarín 1040 y el Planetario de la ciudad.

TEATRO

Este es el baile del monito. Protagonizada por Eduardo Calvo y Fabio Mosquito Sancineto y dirigida por Pablo Calvo inspirada en "Calígula" de Albert Camus, la obra transcurre, luego de un largo sepelio a su hermana, cuando el emperador se ve encerrado en una distópica isla Martín García junto a su jurista de confianza. Ahora se enfrenta a la finitud, el olvido y la precariedad. Sábado 4 de octubre a las 22:30 en el Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543.

Cruda. Hija de los '90". Estrena la obra de Nahir Sánchez Romero con dirección de David Gudiño y música de Villera Vip: la historia de una viajera en el espacio que se dirige hacia la estratósfera prometida y es captada por los marcianos. Entre canciones desgarradas y coloridas, ropa de feria y altares de santos infinitos expondrá a los seres verdes su herida abierta. Cuatro únicas funciones. Sábado 4 de octubre a las 21 en El Alambique Teatro, Griveo 2350.

Pantera Negra. Con actuación y dramaturgia de Daniel Ritto sobre textos de María Maratea y dirección de Elena Maidanik llega la obra basada en la novela "Mora", una confesión travesti" de María Maratea: la historia de alguien que busca contra viento y marea su identidad y empieza a encontrarla en un par de zapatos taco aguja, medias rojas, minifalda ceñida y unas inyecciones de silicona industrial aplicadas a su pecho. Viernes 3 y sábado 4 de octubre a las 21 en Espacio Tole Tole, Pasteur 683.

Mika Solo Set. Vuelve la perfo de Manu Fanego con las canciones y el humor cariñoso de Mika de Frankfurt. El espectáculo cuenta la vida errante de Mika, artista trans internacional que transforma sus anécdotas en canciones con humor y emoción junto a su acordeón. Codirigida por Manu Fanego y Jorge Thefs. Lunes 6 de octubre a las 20 en La Tangente, Honduras 5317.

La Casa de Bernarda Alba. Con adaptación y dirección de Charlee Espinosa estrena esta resignificación de la tragedia lorquiana desde la potencia de los cuerpos disidentes con una nueva lectura atravesada por la mirada LGBTIQ+ de su director. El elenco está formado por Peter Pank, Pol Ajenjo, Rodrigo Peiretti, Marce Estebecorena, Diego López Barrionuevo, Ignacio Daniluk y Dixie Valentine. Estreno: domingo 5 de octubre a las 20 Espacio Tole Tole, Pasteur 683.

Noche Parakultural. Nueva noche de teatro con "Noche Parakultural" dentro del ciclo de teatro inmersivo de Feliza. Viernes 3 de octubre a las 22:30 en Feliza, Av. Córdoba 3271.

CONGRESOS

V Encuentro Latinoamericano de Música, Género y Diversidad. Con la participación especial de la musicóloga Susan McClary y la conferencia "Estudios de género en tiempos de crisis". Durante dos jornadas habrá presentación de ponencias y mesas de debate en torno a las disidencias de género en la música latinoamericana. Cierre musical: La Colmena. Miércoles 1 y jueves 2 de octubre de 14 a 20 en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA, Av. Córdoba 2445.

JORNADAS

Intimidad, afectos e imaginarios queer. Encuentro con Belén Correa, Ad Minoliti, Guad Creche, Natalia Cocciarini y Lucas Martinelli a propósito del encuentro entre Beisso, Bencardino y Porter en el Malba. Una invitación a participar de una jornada pública que incluye una mesa de diálogo y una conferencia magistral, centradas en problemáticas vinculadas a la visualidad queer y la intimidad en el arte. Inscripciones en linktr.ee/archivotrans. Lunes 6 de octubre de 17 a 21 en el MALBA, Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415.

CONVOCATORIAS

Feria Espigadora. La feria que se realizará en la peatonal de Boedo el 19 de octubre de 14 a 20 abrió su convocatoria para feriantes: si tenés feria de libros usados, diseño textil reciclado, ropa vintage, cassetes o vinilos, encuadernación artesanal o libros artesanales hechos de material reciclado podés mandar un mensaje para participar en la próxima edición. Feriantes interesades escribir a [email protected]

MISIONES

Poesía Trava. Susy Shock presenta su libro “La Loreta + Pibe Roto” publicado por la Editorial Muchas Nueces junto a la poeta trans misionera Lea Pompón. Una libro que entrelaza amor, luchas y memorias travas, con la ternura y la furia que merecen estas historias. Viernes 3 de octubre a las 19:30 en la Biblioteca Popular Posadas, Córdoba 2069, Posadas, Misiones.