Carlos "Charlie" Martín y Juan Subirá, miembros fundadores de La Bersuit, pasaron por los estudios de la 750 para charlar sobre su carrera y el tercer show que darán en el Movistar Arena festejando los 25 años del disco Hijos del Culo.

Estamos convocando para el viernes 14 de noviembre en Movistar Arena con este espectáculo que lo hicimos dos veces en el microestadio Ferro con invitados especiales”, anticiparon los músicos.

“El hecho de que vengan con nosotros compartiendo escenario es algo que reconforta mucho y también para el público. Fueron dos fiestones hermosos por eso tenemos ganas de repetir y esperemos que la gente nos acompañe”, agregaron.

En este sentido, repasaron un poco cuál fue su historia con este disco y otro emblemático que los catapultó a la fama no solo nacional, sino también internacional.

“Los discos Libertinaje y este fueron los que hicimos con Gustavo Santaolalla y con esos dimos un salto de calidad importante en cuanto a las composiciones, producción y distribución y nos abrió las puertas del mundo. Nuestros shows siempre los completamos con alguna que otra canción que no está en el disco, los clásicos que piden siempre”. señalaron.

En tanto, contaron cómo se conocieron y cómo comenzó el proyecto de la banda. “Siempre fuimos de alguna manera un poco atrevidos. Estuvimos en una búsqueda permanente desde que nos conocimos. Éramos amigos del barrio y jugábamos a ser músicos. Teníamos 13 o 14 años. Debutamos el 6 de junio de 1982 en un concurso que organizaba un compañero de colegio para recaudar frazadas, ropa para la Guerra de Malvinas”, recordaron.

“Cuando empezó este proyecto, si bien tuvimos un disco que fue auspicioso, después tuvimos traspiés y una caída. No siempre es en ascenso y hubo que reponerse a esa caída que tuvimos. Hasta que la banda casi que desaparecía pero volvimos con Libertinaje e Hijos del Culo y la banda dio un salto importante”, enfatizaron.

No se si hay un discurso afianzado o claro. En general, hay temáticas históricas en la música que se repiten, canciones de amor, de protesta, que tienen que ver con la fiesta, más introspectiva. Bersuit es un abanico de historias y cosas. Nos gustaba mucho el rock nacional, Manal, Charly García, Spinetta. Pero tenemos una gran influencia de la música uruguaya”, completaron destacando su influencia musical.