“Desde las organizaciones sindicales y sociales de la provincia de Santa Fe expresamos con claridad que hoy existe una mayoría social que rechaza las políticas de ajuste impulsadas por el presidente Javier Milei y acompañadas por el gobernador Maximiliano Pullaro”, advirtió Martín Lucero, secretario general del sindicato de docentes privados (Sadop)
El titular de Sadop Rosario afirmó que “el pueblo trabajador sufre día a día las consecuencias de un modelo económico que castiga a quienes viven de su salario. Cada mes se pierden miles de puestos de trabajo en la provincia y en todo el país, los salarios quedan pulverizados por la inflación y las familias no logran llegar a fin de mes. El endeudamiento y el deterioro del poder adquisitivo hacen cada vez más difícil sostener la vida cotidiana”.
“Frente a esta realidad, el gobierno nacional y el provincial muestran su rechazo a que los trabajadores y trabajadoras se expresen, porque somos quienes les decimos las cosas en la cara: el ajuste no da para más”, enfatizó el dirigente del sindicato docente.
"Desde el primer día, los sindicatos docentes y las organizaciones del sector público y privado le advertimos al gobernador Pullaro que no debía alinearse con el modelo nacional de ajuste y exclusión. Hoy, a un mes de las elecciones, intenta mostrarse como opositor, pero la realidad no se disfraza: las políticas que afectan a los y las trabajadoras siguen vigentes”, amplió Lucero.