Los trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se movilizarán a Zárate para protestar contra la privatización del sector nuclear argentino. Reclaman bajos salarios, vaciamiento y una pérdida de 70 años de inversión en la CNEA, eslabón virtuoso de la cadena productiva nacional, entre otras cosas.
En este marco, el secretario gremial de Luz y Fuerza Zárate y trabajador de Atucha, Cristian Riente, señaló en la 750 que la marcha se realizará en la rotonda de Zárate en el marco de una multisectorial con mucha cantidad de sindicatos y serán acompañados por sindicatos como ATE, OUCRA, UOM.
“Venimos con un plan de lucha desde hace mucho tiempo por lo que es la privatización de Nucleoeléctrica Argentina. Esto data de la época de Menem y también lo quiso hacer Mauricio Macri. Pero ahora, apretaron fuerte el acelerador para hacer efectiva esta privatización. Las personas altamente capacitadas, por los bajos salarios, les hacen firmar retiros voluntarios o, encubiertamente, son expulsadas del sector nuclear”, sostuvo.
La avanzada privatizadora del Gobierno afecta al personal que se desempeña en distintos institutos, como el CONICET, el Instituto Balseiro, Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima, el Instituto Sábato, el Instituto Beninson, el Instituto de Nanociencias y Nanotecnología (INN), entre otros.
A través de un comunicado, los trabajadores explicaron las razones de la movilización:
- Vaciamiento.
- Fuga de cerebros.
- Mínimo histórico de inversión en ciencia y técnica por debajo del 0.16% del PBI.
- Privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA, empresa superavitaria y estratégica para la soberanía energética.
- Oferta de ventas de tierras raras en convenios poco claros a USA een un marco geopolítico de disputa de hegemonías yrevolución tecnológica.
- Pérdida de 70 años de inversión en la CNEA, eslabón virtuoso de la cadena productiva nacional.