Este viernes Mar del Plata celebrará una nueva edición de “La Noche de las Bibliotecas”, una jornada que invita a recorrer distintos espacios de lectura, arte y encuentro de la ciudad. Entre las 17 y las 20 hs, múltiples bibliotecas abrirán sus puertas para ofrecer actividades gratuitas que combinan literatura, música, juegos y arte, con el objetivo de celebrar la diversidad literaria y cultural que caracteriza a la ciudad. Bajo el lema “Las bibliotecas viven”, la propuesta busca destacar el rol de estos lugares como centros de comunidad, imaginación y transmisión de saberes.

En el Barrio Caisamar, la Biblioteca Nicolás Avellaneda presentará la “Timba literaria”, una noche de juegos para grandes que incluirá tarot literario, tertulias, ping pong literario, poesía a la carta, haikus y partidas de Scrabble. Una invitación a jugar con las palabras y la imaginación.

En la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Servicio de Información Documental Liliana Befumo de Boschi propone una “Cita a ciegas con un libro”, con la pregunta disparadora “¿Puede un libro seducirte?”. Además, se presentará parte de la colección “Literatura en el cordel”, una exposición que recupera el espíritu popular de la palabra impresa.

La Biblioteca Gladys Smith ofrecerá “Alrededor del fuego”, un encuentro para escuchar historias bajo otra luz: la del fuego y la palabra compartida. La música estará a cargo del artista Matías Paciulli, quien acompañará la velada con su repertorio acústico.

En la Biblioteca Central de la UNMDP se desarrollará el “Fogón literario”, un espacio de lectura, música y relatos donde participarán Evangelina Aguilera, Carlos Naya, Aly Corrado Mélin y otros escritores invitados. El grupo Caranday acompañará con música latinoamericana, en una tarde pensada para cruzar voces y lenguajes.

También la Biblioteca Revolución de Mayo formará parte de la jornada con el encuentro “Las bibliotecas, un puente de palabras”, que contará con la participación de Cecilia D’Angelo, Gloria Bustamante, Eduardo Britos y Maite Legaz, a partir de las 17 hs. Además, se realizará una nueva edición de la “Cita literaria a ciegas”. La propuesta es organizada junto a la Sede Ricardo Piglia de la Biblioteca Nacional.

A las actividades se suman también las bibliotecas escolares de la EES N° 9 de Batán, la Escuela Técnica N° 4 y la EES N° 3, que ofrecerán talleres de música, poesía, collage, juegos literarios y presentaciones de servicios y colecciones, reforzando el vínculo entre la escuela y la comunidad. Con entrada libre y gratuita, la invitación está abierta a toda la comunidad marplatense para redescubrir las bibliotecas como territorios de creación, resistencia y convivencia