El 19 de octubre falleció Norberto José Ferreyra, psicoanalista.
Fundó la Escuela Freudiana de la Argentina en 1974, junto a Oscar Masotta y un poco después Anabel Salafia, la primera Escuela lacaniana en Latinoamérica y una de las más antiguas en lengua hispana del mundo.
Fue fundador y presidente de la Fundación del Campo Lacaniano.
Estuvo en la fundación de Convergencia, Movimiento Lacaniano por el psicoanálisis Freudiano.
Fundó con otros, Desde Buenos Aires Retorno a Lacan.
Miembro de la Fundación Europea para el Psicoanálisis.
Esta enumeración, sin duda incompleta, me autorizo a hacerla en lo él respondía cuando había que presentarlo por algún trabajo --"presentame como quieras"--.
Autor de libros como Trauma, Duelo y Tiempo, La experiencia del psicoanálisis, Lo orgánico y el discurso, La dimensión Clínica del psicoanálisis, El decir y la voz y Notas para un analista, Transmitir la transmisión, entre otros.
El 11 de julio propuso un trabajo, Perspectivas de nuestra Escuela. Un paso adelante y con cada uno.
Impulsó el trabajo, la conversación sobre la práctica del psicoanálisis y la Escuela.
Practicó la propuesta de Lacan que lo más importante es el lazo social.
Norberto era una persona inmensa, en 37 años que lo conocí lo vi dar. Dar por el psicoanálisis, por la Escuela, por cada uno de los que allí nos formamos y a otros que luego hicieron Escuelas. Daba en su transmisión, como le gustaba decir, lo que hacía en su práctica. Transmitía con humor, con ironía, con sinceridad y por sobre todo con amor. El amor que sale del mismo lugar de falta que el deseo.
Norberto Ferreyra era una de esas personas insustituibles. Con lo que nos dejó vamos a seguir.
Patricia Mora es directora de la Escuela Freudiana de la Argentina.