A mediados de los años ochenta, cuando la Argentina recién empezaba a dejar atrás la oscuridad de la dictadura, Virus irrumpió con una propuesta que cambió para siempre el paisaje del rock nacional. Desde La Plata, el grupo liderado por Federico Moura trajo una revolución del cuerpo y del sonido: ironía, deseo, ritmo y elegancia en una escena todavía marcada por la solemnidad. En ese contexto apareció “Locura” (1985), un disco que consolidó la popularidad de la banda y marcó un punto de inflexión en la música nacional. Este viernes, Artlab presenta en su ciclo “Audiófilo” una escucha completa del disco, con la presencia de Marcelo Moura (fundador y actual vocalista de Virus) y del periodista Gustavo Bove, autor del libro “Perfecto hermoso veloz luminoso”, sobre Federico Moura. La cita será a las 19 hs en la sala Hifi, un espacio especialmente diseñado para disfrutar el sonido en alta fidelidad.

El encuentro, organizado junto a Sony Music, celebra uno de los discos más influyentes del rock en español y también el natalicio número 74 de Federico Moura. “Se podrá escuchar esta obra maestra de punta a punta y con un sonido impresionante. Marcelo y yo revelaremos la génesis y los secretos de su grabación”, adelantó Bove.

Publicado dos años después del regreso de la democracia, “Locura” representó una apertura estética y emocional: el paso de un new wave más crudo a un synth-pop sofisticado, bailable y sensual. Canciones como “Pronta entrega”, “Una luna de miel en la mano” o “Sin disfraz” expresaron un espíritu de libertad que atravesaba no sólo el sonido, sino también la lírica. Con una sutileza provocadora, Virus introdujo temas como el erotismo, el amor sin etiquetas y el placer en un lenguaje poético inédito para el rock local.

Esa “frivolidad en medio del dolor”, como la definieron los propios integrantes, no fue superficialidad, sino una estrategia artística: celebrar la vida después del terror, oponer el brillo y el baile al peso de la historia reciente. Desde su origen, Virus entendió que el cuerpo podía ser también una forma de resistencia y que la fiesta, lejos de negar el pasado, podía ser una manera de reinventar el futuro.

Casi cuarenta años después, “Locura” sigue sonando moderno, vital, libre. Y Artlab, el espacio que combina arte, música y tecnología en el Distrito Audiovisual porteño, propone revivir esa energía en una experiencia de escucha colectiva. Volver a oír el disco en alta fidelidad, junto a quienes lo crearon y lo estudiaron, es volver a sentir ese impulso que, desde la democracia naciente, cambió el modo de entender el pop y el rock en toda Iberoamérica. Las entradas pueden conseguirse en tickets.artlabpro.net.