En el marco de las elecciones legislativas 2025, las y los argentinos acuden a las urnas este domingo 26 de octubre para elegir 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales. Los centros de votación abren a las 8 de la mañana y así permanecerán hasta las 6 de la tarde. En total, 36.477.204  electores están habilitados para emitir el sufragio en todo el país. Por primera vez, se utiliza la Boleta Única Papel (BUP) en los 24 distritos para elegir autoridades nacionales.

Votó Diego Santilli: "Fue una campaña difícil"

El primer candidato a diputado de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli, votó este domingo en Tigre. Llamó a la gente a votar y consideró que esta fue "una campaña distinta" y "difícil".

"Fue una campaña difícil, corta para mí, de solo 18 días", reconoció el candidato, quien pasó a encabezar la lista libertaria luego de la renuncia del candidato José Luis Espert. "Lo más importante es que la gente venga a votar", afirmó Santilli.

Y afirmó que el rol de los candidatos provenientes del PRO, como él, es "acompañar al Gobierno".

Votó Máximo Kirchner

El diputado nacional por Fuerza Patria  Máximo Kirchner votó este domingo en las elecciones legislativas 2025 y dijo que "hoy, más allá de las diferentes posturas que tenemos todos los partidos políticos" a "nadie le cae bien que el presidente de otro país diga cómo se debe votar en el nuestro".

"No podemos ser colonia de otro país", afirmó el legislador, quien remarcó que "no puede terminar bien que el Tesoro de Estados Unidos compre pesos para que el Estado venda dólares", ya que es "algo que no termina bien".

Votó Ricardo López Murphy

El ex ministro de Economía de Fernando de la Rúa y actual diputado de la Nación por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ricardo López Murphy, afirmó tras emitir su sufragio que el voto "es algo muy importante" y consideró que "hacerlo es paz es más importante todavía".

No obstante, el titular de la lista de candidatos a diputados nacionales por Potencia, en diálogo con la prensa, rompió la veda tras quejarse de que "le hubiera gustado que hubiesen debates televisivos entre candidatos para que no hayan desventajas" y señalar que como diputado lo plantearía en el Congreso.

Mariano Recalde votó y llamó a los ciudadanos a participar

El candidato de Fuerza  Patria a Senador en la Ciudad de Buenos Aires votó este domingo. Tras emitir su sufragio, llamó a los ciudadanos a participar de las elecciones legislativas 2025. "Vengan a votar, es un día espléndido, hay un sistema nuevo, pero es una pavada, recuerden marcar las dos categorías", dijo.

Asimismo, consideró que con la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) "como todo sistema nuevo hasta que al gente se acostumbre va a haber fallas". Y adelantó que por ello "no sabemos si será más fácil" el recuento de los votos al final de la jornada.



Votó Daniel Scioli

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, emitió su voto esta mañana en la localidad bonaerense de Luján. "Esperamos que haya una buena participación ciudadana por el bien de la democracia", expresó a la salida.

"Votar fue muy simple y muy ágil. Fue un gran paso adelante en la calidad y la organización de los comicios", consideró sobre el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP). 

"Voy a esperar los resultados en mi casa, después estaré en el Hotel Libertador acompañando y esperando los resultados", concluyó el ex candidato presidencial.

Votó Maximiliano Pullaro

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, consideró que "estas elecciones van a tener mayor nivel de participación".

"Para ser elecciones legislativas, esta campaña fue mucho más intensa. Hubo mucho debate sobre distintos modelos de país", sumó.


Cambiaron dos centros de votación en la Ciudad por "desprendimiento de mampostería"

La jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, dejó sin efecto la designación de dos locales de comicios en la Ciudad de Buenos Aires por graves problemas de infraestructura.

La medida se tomó este sábado por la noche tras detectarse el "desprendimiento de la mampostería en un aula y la falta de suministro eléctrico" en el Instituto Gascón (Serrano 1261) y en el Instituto Gascón SUM (Gurruchaga 1254).

En consecuencia, la Justicia Electoral dispuso la reubicación inmediata de las mesas afectadas para la votación de este domingo 26 de octubre:

  • Las mesas de sufragio N° 6752 a 6756 (inclusive) se trasladan a la Escuela N° 23 "Dr. José María Bustillo", ubicada en la calle Thames 1361.
  • Las mesas de votación N° 6757 a 6761 (inclusive) se reubican en el Instituto Marie Manoogian, en la calle Armenia 1338.


¿Qué pasa si no se vota?

Los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años que no asistan a votar este domingo 26 de octubre y no justifiquen su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral, enfrentarán una serie de sanciones.

Según lo establece el Código Nacional Electoral en su artículo 125, se impondrá una multa económica que va de $50 a $500. El elector tiene 60 días después de la elección para presentar la justificación de su ausencia (por ejemplo, un certificado médico o la constancia de estar a más de 500 km).


Votó Capitanich en Chaco

Jorge Capitanich votó este domingo en Chaco. El ex gobernador es candidato a senador por Fuerza Patria. "La expectativa es que haya una buena participación ciudadana", dijo el ex funcionario, quien además se refirió al nuevo sistema de votación, con Boleta Unica de Papel (BUP) y consideró que lo importante es que la "gente venga a votar".

Peajes liberados en autopistas y rutas de la provincia de Buenos Aires

Este domingo 26 de octubre, durante la jornada de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, los peajes en autopista y rutas bonaerenses estarán liberados.

Así lo informó Autopistas de Buenos Aires (AUBASA), que detalló que la medida regirá de 6 a 19, franja horaria en la que se desarrollará la jornada electoral. Durante ese rango, los automovilistas podrán circular de manera libre por las autopistas y rutas de la provincia de Buenos Aires.

Con un comunicado, AUBASA explicó que la decisión busca “garantizar el derecho a voto de las y los ciudadanos”.

ver-mas-loader