Dirigido y producido por Manu Fanego, este lunes llega un espectáculo musical de la artista trans Mika de Frankfurt, creación artística de Manu, performer no binarix quien hizo de Mika su alter ego.
El show, copado del humor, la performance y las andanzas de la errante Mika junto a su acordeón, será la ocasión especial para presentar oficialmente su muy esperado primer disco "Cosas lindas". Manu Fanego, también productor ejecutivo, co-compositor y manager de Mika, adelanta en esta nota lo que será una performance en donde la risa, la ternura, la música y los relatos existenciales se vuelven primera persona para dar a conocer algunos aspectos de la misteriosa artista trans internacional, su filosofía de vida y su historia, partiendo desde Europa del Este hasta su llegada a la Argentina en el 2011 y el posterior devenir que transitó en estas tierras que la acogieron y la continúan abrazando en su consagración.
Desde aquel año en que desembarcó en el país, Mika recorrió los escenarios junto a la compañía teatral Bla Bla & Cía hasta el 2021, momento en que sintió que se abría un nuevo camino para crear su propio espectáculo “Mika Solo Set”, también acompañada desde el 2023 por las cámaras de Leandro Tolchinsky, cineasta que se encuentra realizando el documental “Yo soy Mika de Frankfurt” basado en su vida y sus experiencias, con proyección de estreno para el próximo año y del cual el disco “Cosas lindas” constituye su banda sonora oficial. “Mika está muy emocionada por lo que viene por delante, es un gran paso para su carrera".
Su primer disco implica contar toda su carrera, y también hacer la presentación reúne a una gran parte de los músicos y las músicas que han pasado por su carrera artística de ya 15 años. Es realmente un punto de partida nuevo, un punto de llegada viejo: es como la consagración de ella como artista musical”, cuenta Manu Fanego en diálogo con SOY sobre la presentación del disco que se viene.
Participrán también grandes figuras de la música contemporánea como Sofía Viola, Fernando Samalea, Sebastián Furman, Melile, Juan Canosa y Mati Mormandi y se podrá escuchar en las plataformas digitales como Spotify, YouTube y Apple Music desde el 31 de octubre.
Acompañando el espíritu festivo y comunitario de Mika y dejando atrás sus covers en los bares de Hamburgo para festejar estos años de nuevas músicas y performances en América Latina, el disco será ejecutado, escuchado y presentado en vivo con músiques invitades en comunión con el público este lunes en el barrio de Palermo, siempre con el acordeón al hombro y los tacos bien altos: “Va a ser una fecha con una plana de músicos de primera gama que se suena todo, y con los caprichitos tiernos de Mika a los que ya nos tiene acostumbrados, para hablar del amor, de la felicidad y del encuentro”, comenta Fanego.
Lunes 3 de noviembre a las 20 en La Tangente, Honduras 5317.
![function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");}](https://images.pagina12.com.ar/styles/width470/public/2016-10/alejandro-dramis.png?itok=IfTaJLxY)


