Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este martes.
El Gobierno confirmó el bono de $70 mil para jubilados en noviembre
El Gobierno oficializó este martes el pago del bono de $70.000 en noviembre, para jubilados que perciban el haber mínimo. La medida se dio a conocer a través del Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Leé la nota completa
¿La hora de cobrar el favorcito?
Por Javier Lewkowicz
Apenas se hizo oficial el contundente triunfo electoral del gobierno libertario en las elecciones de medio término, el secretario del Tesoro norteamericano, devenido en virtual ministro de Economía argentino, Scott Bessent, saludó a Milei y reforzó su respaldo al oficialismo. Del mismo modo, Luis Caputo podría felicitar a Bessent, porque su apuesta salió bien y así logró sortear las duras críticas que recibió dentro de los Estados Unidos. Por ahora, la movida de Trump, absolutamente clave a la hora de explicar el resultado electoral de la administración Milei, fue un win-win.
Leé la nota completa
Wall Street "la vio" y no se la va a perder
Tras el resultado de las elecciones legislativas del domingo, se generaron fuertes reposicionamientos de expectativas en Wall Street. Tres bancos de inversión globales —JP Morgan, Morgan Stanley y Barclays— difundieron en las últimas horas informes donde piden continuar con el plan de ajuste y las reformas estructurales. El banco estadounidense JP Morgan proyecta una caída significativa del riesgo país argentino y una rápida recuperación de los bonos soberanos. El documento estima un descenso superior a 440 puntos básicos, lo que llevaría el spread soberano a la zona de 650 puntos, muy por debajo de los 1081 puntos registrados antes de la elección.
Leé la nota completa
Los ceos presionan a Milei por reformas
El poder económico de Argentina salió a coro a felicitar al presidente Javier Milei por la elección legislativa y, a la vez, le metió presión para que de manera urgente consagre una reforma laboral e impositiva, el sueño húmedo del sector privado. En esa línea, hubo expresiones de la Cámara de la Construcción (Camarco), la Sociedad Rural (SRA), la Asociación de Bancos Privados extranjeros (ABA) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).Todos destacaron el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas planteando que se abre una “nueva oportunidad” para avanzar en reformas estructurales.
Leé la nota completa
La economía real ¿rebota?
Por Bernarda Tinetti
Con el resultado de las urnas cerrado, bajaron el riesgo país y el dólar, y treparon las acciones argentinas, pero ¿alcanza?. Cuál es el impacto de la mejora en la finanzas para la economía real, qué pasa con los vencimientos de deuda y cuánto aguanta el tipo de cambio. Economistas consultados por PáginaI12 advierten sobre las tensiones de un esquema volátil.
Leé la nota completa
¿A quién le cae mejor este dólar?
Por Juan Garriga
El régimen de dólar barato que el Gobierno había elegido sostener en los meses previos a las elecciones se mantendrá un tiempo más tras el triunfo oficialista. El ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado antes de los comicios que se sentía cómodo con un tipo de cambio en torno a los 1.500 pesos, y el dólar Banco Nación cerró la jornada de ayer en 1.460. La decisión confirma la continuidad de una política que apunta a contener los precios y dar una sensación de estabilidad, aunque a costa de acentuar los desequilibrios entre distintos sectores de la economía.
Leé la nota completa
La cotización de apertura del dólar
El dólar oficial abrió a $1410 para la compra y $1460 para la venta.
Bajan tasas de interés de los plazos fijos
Las tasas de los plazos fijos comenzaron la semana con bajas generalizadas tras la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas. Los rendimientos para depósitos a 30 días mostraron recortes de entre uno y doce puntos porcentuales, de acuerdo con los datos actualizados del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El ajuste marca un cambio de tendencia luego de más de dos meses de alta volatilidad, iniciada con el apretón monetario aplicado por el Gobierno a mediados de agosto y acentuado durante el proceso electoral.
Leé la nota completa
A cuánto cotiza el dólar hoy
El dólar oficial cotiza a $1410 para la compra y $1460 para la venta.
El dólar blue está a $1445 para la compra y a $1465 para la venta.


