Del 6 al 16 de noviembre la ciudad puerto vuelve a ser puerto de lectura celebrando la vigésima edición de su Feria del Libro, un evento que ya se volvió un clásico del calendario cultural. Este año, regresa al Espacio Comunidad y Energía, en Mendoza y Garay, con entrada libre y gratuita. Organizada por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Fundación de la UNMdP y la Cámara de Libreros del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, la feria ofrecerá más de una semana de actividades, presentaciones, mesas de debate, conferencias y propuestas para distintos públicos, con la participación de autores locales y nacionales.
“Después del gran movimiento que tuvimos en la Feria del Libro Infantil, donde pasaron más de cuarenta mil personas, seguimos apostando a que la lectura sea parte del encuentro y de la vida cultural de la ciudad”, destacó la directora general de Cultura, Agustina Marchén. “Los esperamos para seguir compartiendo libros, ideas y buenos momentos en lo que va a ser la verdadera fiesta de la lectura en Mar del Plata”, agregó.
La programación incluye más de un centenar de actividades que van desde charlas sobre violencia de género, historia local, y talleres de escritura, lecturas performáticas y presentaciones colectivas de editoriales marplatenses y universitarias. Entre los ciclos, vuelve el de Eudem, sello de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con propuestas que cruzan investigación, memoria y política.
Entre las figuras invitadas se destacan Mercedes Funes, que presentará “Adentro” (Planeta); Viviana Rivero, con “Secretos de sangre” (Plaza & Janés); Agustín Barovero, autor de “Raro”, un libro sobre autismo; Carlos Ríos, que conversará junto a Sebastián Chilano y Esteban Prado sobre la escritura en la arena, Gabriela Exilart, que llega con “El secreto de Azucena”; Diego Borinsky, periodista y autor de “Scaloni. Biografía oficial”; y Juan Carrá, que presentará “Salvate vos” (Sudamericana). También habrá conversaciones con Luis Gusmán, charlas organizadas por el Departamento de Letras de la UNMdP y actividades dedicadas a la literatura infantil y juvenil.
“Sostener durante 20 años un evento como la Feria del Libro, que requiere la participación de distintas partes, es por sí mismo un gran logro. Impulsar políticas públicas en consorcio con el mundo privado es un hecho virtuoso. La Feria es una muestra de que la coordinación entre distintos actores posibilita grandes cosas”, señaló Alberto Rodríguez, secretario de Comunicación y Relaciones Públicas de la UNMdP.


