Informes policiales y cartas enviadas por particulares, que recogía la Comisión de Actividades Antiargentinas, coincidían en ubicar a las islas frente a Rosario como un presunto foco de actividades nazis.

Enrique Dreifuss era intendente del Club Remeros Alberdi, y en julio de 1941 revela sus sospechas respecto a “frecuentes reuniones en las islas” de socios alemanes de la entidad, encabezadas por Hermann Thisiing que “según se asegura es jefe de la legión o falange nazi en Rosario”. Dreifuss por las dudas aclara: “Ignoro si el carácter de las reuniones es de mero esparcimiento o tiene otro carácter”.

Un informe de la policía de Rosario de mayo de 1940, firmado por el agente auxiliar Harrington Escauriza y elevado al Ejército, asegura que “en una recorrida efectuada por entre las islas situadas frente a esta ciudad, he podido comprobar, por referencias, las existencia de una verdadera colonia de alemanes, de características nazis, ubicada en forma evidentemente estratégica, para cualquier fin imaginable; de observación, de libre comunicación con el exterior del país, militar y civil, y exenta de toda vigilancia”.

 

Luego abunda en datos respecto a Juan Maurer, alemán e isleño, “de 1.80 mts. de altura más o menos, afeitado, muy instruido y amable en el trato”, y quien recibía a otros alemanes que “no podían ser gentes de poco dinero; así lo confirman las características de los visitantes: usaban gabanes de pieles y eran portadores de armas de largo alcance, que algunos han justificado de mucho precio; su objeto aparente de esas reuniones era la "caza".