Diego Maximiliano Marianache, un motociclista de 46 años, perdió la vida en un siniestro automovilístico en la ciudad bonaerense de Azul este sábado por la mañana. La secuencia de la tragedia, captada por la cámara de seguridad de una vivienda, es impactante. Algunos testigos afirman que unas cuadras antes él y un camionero habían comenzado a discutir, haciendo maniobras peligrosas.
Marianache se desplazaba a bordo de una motocicleta Motomel 150 cilindradas en la calle España, entre avenida Mitre y Belgrano, a la par de un camión remolcador Iveco Daily 70-16. El motociclista se estiró para tocar el espejo del camión y este comenzó a encerrarlo.
Marianache se golpeó contra el camión y luego contra un árbol. Murió en el acto, ya que su cabeza habría golpeado directamente el concreto. Su cuerpo fue trasladado a la morgue local para que se realice la autopsia.
El camión también golpeó el árbol, frenando su marcha, pero debajo de él salió una gran nube negra. El conductor del vehículo de mayor porte, Miguel José Mele de 58 años, se bajó del camión para ver si había pisado al motociclista y lo estacionó.
Mientras tanto, una mujer se acercó a ver si el motociclista se encontraba bien y empezó a pedir ayuda a los gritos. Diferentes personas que pasaron por allí se detuvieron y llamaron a la Policía o fueron a buscar ayuda. Mele pareciera detenerse a fijarse si su vehículo sufrió daños, pero cuando se volvió a acercar, tras observar la escena, retiró un objeto rectangular.
Mele habría perdido el control del camión que se desvió hacia la vereda derecha, arrastrando al motociclista. De todas formas, el desperfecto mecánico habría descartado fallas técnicas.
La UFI N°2 del Departamento Judicial de Azul investiga las causas del siniestro --si fue un accidente o si fue una discusión de tránsito que escaló-- y trata de establecer qué ocurrió con el conductor del camión. Primero la causa fue caratulada como "homicidio culposo", pero luego de los análisis preliminares de las cámaras y de las declaraciones se convirtió en "homicidio simple con dolo eventual". Este cambio se basaría en la discusión previa y la sospecha de que la acción fue deliberada.


