Omitir para ir al contenido principal

Jeremías Perez Rabasa

Campaña "Quien quiere a su patria, quiere a su madre" en homenaje a Maria Remedios del Valle Rosas, DIAFAR 2024. Imagen: DIAFAR

Noviembre negro: memoria, orgullo y acción afroargentina

Durante todo el mes, la Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR) organiza una serie de actividades que recorren distintos espacios de la Ciudad de Buenos Aires. Seminarios, mesas de debate y proyecciones que ponen en el centro la historia, la memoria y las luchas contemporáneas de las comunidades afroargentinas y afrodescendientes.

Jeremías Perez Rabasa
Nicolás Trotta y Federico Pita en Espacio Malcolm, Villa  Crespo, CABA. Imagen: Nicolás Parodi.

Nicolás Trotta: "El límite a la libertad de expresión es la deshumanización"

En un contexto donde el gobierno de Milei legitima expresiones de odio y exclusión, la Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR) convocó a un conversatorio con el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Nicolás Trotta, para pensar cómo defender la democracia desde la acción colectiva y la justicia social.

Jeremías Perez Rabasa
Familias desplazadas en Puerto Príncipe, Haití. Imagen: UNICEF/Ralph Tedy Erol

Nueva fuerza internacional de ocupación

Las Naciones Unidas buscan dar un nuevo rostro a su intervención en Haití, pero el guión se repite. Una fuerza extranjera promete restaurar la seguridad en un país agotado por la pobreza y la violencia. El pueblo sigue reclamando justicia y soberanía frente a un mundo que pretende confundir ocupación con ayuda.

Jeremías Perez Rabasa
Antirracistas en la Legislatura porteña. Imagen: Nicolás Parodi.

Infancias libres de racismo: la serie Antirracistas fue declarada de Interés

La Legislatura porteña declaró de Interés la primera serie animada argentina con perspectiva antirracista. Una animación producida por la Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR). Una propuesta inédita que busca acompañar a las infancias en la construcción de una sociedad libre de racismo.

Jeremías Perez Rabasa
Amilcar Cabral

Amilcar Cabral: revolución y poesía

Líder revolucionario, intelectual y político, dedicó su vida a la independencia de Guinea-Bissau y Cabo Verde. Amilcar Cabral combinó la lucha armada con la educación, la cultura y la movilización popular, dejando un legado de unidad y justicia que aún inspira en África y el mundo. Entre otras de sus múltiples virtudes, hacía poesía al calor de la lucha revolucionaria. A poco más de cien años de su nacimiento celebramos su vida y legado.

Jeremías Perez Rabasa