Omitir para ir al contenido principal

Jeremías Perez Rabasa

La violenta caravana presidencial.

Denuncian insultos racistas desde la comitiva presidencial

El desembarco de Javier Milei en Lomas de Zamora terminó marcado por insultos racistas y tensión con vecinos que repudiaron su política económica. El Presidente volvió a quedar envuelto en denuncias por discursos de odio mientras crece el malestar social.

Jeremías Perez Rabasa
Los hijos mayores de Benjamin marchando el pasado viernes 15

Benjamín Labriel y el racismo de la justicia guatemalteca

Desde hace casi cuatro años, Benjamín Labriel permanece detenido sin sentencia firme. Su familia y la comunidad de Chimaltenango, donde reside, denuncian que el proceso está atravesado por discriminación racial, dilaciones y arbitrariedades judiciales que lo mantienen privado de su libertad.

Jeremías Perez Rabasa
Ivanna Madeo, Federico Pita y Cesar Sivo (izq.a der.) en la conferencia de prensa de DIAFAR. Imagen: Nicolás Parodi

Comentarista deportivo es denunciado penalmente por expresiones racistas

En el día de ayer la organización afroargentina y antirracista Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR), radicó una denuncia penal contra el conductor de radio Gabriel Anello por sus dichos racistas hacia Juan Román Riquelme. La organización solicita se lo juzgue por la violación al artículo 3 de la Ley de penalización de actos discriminatorios.

Jeremías Perez Rabasa
Federico Pita, Paula Coradi, Tiago Paraíba y Zuleica Romay (de izq a der.). Imagen: Olivia Leite

El partido de Marielle Franco realiza una actualización doctrinaria

El Partido Socialismo y Libertad (PSOL) se encuentra realizando una serie de consultas a sus bases en el marco de un proceso de actualización doctrinaria. En este contexto, en la ciudad de Recife, se realizó el pasado viernes 15 un evento internacional para debatir sobre marxismo negro, radicalismo negro y antirracismo.

Jeremías Perez Rabasa
"Venid y uníos a nosotros, hermanos", cartel de 1865 convocando a soldados negros. Cuando la promesa de libertad se jugaba en el frente.

Reconstrucción Negra: la revolución democrática que el racismo aplastó

Por primera vez, Reconstrucción Negra de W.E.B. Du Bois llega al español, más de 80 años después de su publicación. El clásico que desarma la versión oficial sobre la posguerra civil en EE.UU. revela el potencial revolucionario de la democracia multirracial frustrada por el poder blanco. Su traducción es un hito editorial y un acto de justicia histórica para las negritudes. En América Latina, abre un debate urgente sobre memoria, racismo y democracia.

Jeremías Perez Rabasa
La sonrisa del Rey de reyes, Haile Selassie I. En el jardín de Prince's Gate, Londres, el 4 de junio de 1936. 

Haile Selassie I: antifascismo y la unidad de los pueblos

A 133 años de su nacimiento, el legado de Haile Selassie I sigue vigente. Con sus discursos ante la Liga de las Naciones y la ONU, enfrentó al fascismo, denunció el colonialismo y el racismo de las potencias, y defendió la unidad africana. Su voz sigue resonando como un símbolo ineludible de la dignidad de los pueblos.

Jeremías Perez Rabasa
Nelson Mandela puño en alto.

El legado de Mandela y la cárcel como espejo del racismo estructural

Este 18 de julio se conmemoran 10 años de la adopción de las Reglas Mandela por parte de Naciones Unidas. Mientras crecen la violencia institucional y el uso político del encierro, el legado de Nelson Mandela incomoda a gobiernos, sistemas judiciales y organismos que aún eligen mirar hacia otro lado.

Jeremías Perez Rabasa
Matamba

Matamba: “Tenés que alzar la voz cuando las cosas están mal”

Matamba vuelve a las raíces con un nuevo corte que adelanta su próximo disco. Desde su estudio en Santa Cruz de la Sierra, habló en exclusiva con Negrx sobre su presente, la espiritualidad, la música alternativa y el poder de “La Raza”, la comunidad que lo acompaña desde los comienzos.

Jeremías Perez Rabasa
El pasado 17 de junio, familiares y amigos realizaron una caminata pacífica en Chimaltenango para exigir justicia y la liberación de David Benjamin Alexander Labriel Joseph, detenido desde febrero de 2021.

Racismo judicial y encierro sin condena en Guatemala

Benjamín lleva casi cuatro años preso sin condena. Su familia denuncia una motivación racista de los denunciantes, irregularidades procesales, violencia institucional y un entramado de poder que busca quebrarlos. El racismo atraviesa cada paso de un expediente que parece no querer llegar nunca a juicio.

Jeremías Perez Rabasa
Juan Carlos Monedero en compañia de Rudy Amanda Hurtado Garcés y César Torres Cárdenas. Imagen: Darwin Torres

Antirracismo, reforma y desborde. Claves para pensar las izquierdas desde el Sur

El día miércoles 25 se realizó en Bogotá, Colombia, el conversatorio “El futuro de las izquierdas en América Latina”, con el respaldo de distintas organizaciones y la participación de destacadas personalidades de la política, la academia y la comunicación.

Jeremías Perez Rabasa