Omitir para ir al contenido principal

Agustín Gulman

Periodista y productor de contenidos.

Revolución Federal en acción. La violenta marcha con antorchas y una guillotina a la Casa Rosada.

“¿Cómo no mataste a Máximo?”: qué hay detrás del audio que se sumó a la causa por el atentado contra Cristina Kirchner

De dónde surgió el audio entre integrantes de Revolución Federal que aportó la Agencia Federal de Inteligencia a la causa que investiga el ataque a la vicepresidenta. La hipótesis sobre el rol de la agrupación que organiza escraches violentos y que esta semana quedó en la mira de la Justicia.

Agustín Gulman

Atentado a Cristina Kirchner: ¿es posible recuperar la información del celular de Sabag Montiel que fue reseteado?  

Dos expertos consultados por Página/12 y AM750 aclaran si se pueden recuperar los mensajes de WhatsApp y otros archivos esenciales para la investigación. Qué información se podría obtener del hombre que intentó asesinar a la vicepresidenta y cuál sería su importancia para la causa.

Agustín Gulman
La vicepresidenta Cristina Kirchner este martes, tras su exposición sobre la causa de la obra pública.

Indulto o amnistía, las alternativas ante una eventual condena a Cristina Kirchner

El exjuez de la Corte dijo por AM750 que el perdón presidencial a Cristina Kirchner sería el "último recurso para salvaguardar la democracia". Qué alternativas existen, cuáles son los plazos del juicio por la obra pública y cuándo podría haber sentencia firme.

Agustín Gulman

La historia de las silobolsas, el "invento argentino" que se volvió protagonista de avivadas y especulación

Se crearon en 1970, pero un ingeniero argentino las adaptó para poder almacenar granos. Se estima que hay casi 30 millones de toneladas acopiadas en los campos. De la cobertura para inundaciones en los 90 a la especulación del presente. Cuánto cuestan y por qué son un factor clave en la disputa entre el gobierno y los exportadores.

Agustín Gulman

Una foto, una revelación familiar y una búsqueda: a los 52 años se enteró que tiene una tía y mueve cielo y tierra para encontrarla

El escritor y periodista Daniel Riera contó en sus redes sociales la búsqueda de una tía de 81 años, cuya existencia se enteró hace pocos meses. En diálogo con Página/12, cuenta la historia que lo llevó a navegar por secretos familiares, expertos en genealogía y contactos con los Estados Unidos.

Agustín Gulman

El Salario Básico Universal toma impulso con la llegada de Silvina Batakis al Ministerio de Economía  

El proyecto fue presentado en mayo por diputados del Frente de Todos y ahora buscan darle impulso tras la renuncia de Martín Guzmán y el desembarco de Silvina Batakis como ministra de Economía. Qué establece, de cuánto dinero sería y quiénes lo recibirían.

Agustín Gulman

Desciende de Manuel Belgrano, de chica le parecía un "plomo" y hoy lo admira: "El peronismo es belgraniano"

Es chozna de Pedro, el hijo que Manuel Belgrano tuvo con María Josefa Ezcurra. En diálogo con Página/12, Jessica cuenta cómo le cambió la mirada del prócer desde que era niña y el modo en que se enseñaba la historia le aburría. "Su mirada por el otro antes que la propia sólo la vi en el peronismo", dice.

Agustín Gulman

La historia de Braun y La Anónima: los vínculos con la dictadura y el macrismo

Cómo nació la cadena de supermercados patagónica. Su vínculo con la dictadura y los años del macrismo a ambos lados del mostrador. De celebrar la hiperinflación de los 80 a la venta de huesos de pollo y los abusos de precios. El día que Cristina Kirchner la mencionó como "ladrónima".

Agustín Gulman

A 30 años de El amor después del amor, el disco de Fito Páez que revolucionó al rock y marcó a una generación

Salió a la luz el 1 de junio de 1992 y es el álbum más vendido en la historia el rock nacional. Sus letras aún emocionan a los propios músicos que formaron parte de las grabaciones. Fito Páez lo reeditará este año con nuevos invitados. Las anécdotas, recuerdos e historias de Andrés Calamaro, Tweety González, Daniel Colombres, Paul Dourge y Fena Della Maggiora.

Agustín Gulman
Los descuentos rondan entre los $1.500 y los $4.000.

Escándalo: el Gobierno porteño le descontó el día a las docentes que adhirieron al paro de mujeres del 8M  

Los descuentos oscilan entre los $1.500 y $4.000. Además de la jornada de paro, hubo un recorte del presentismo. Gremios docentes lo consideraron un ataque a la lucha de las mujeres. La respuesta del Ministerio de Educación de la Ciudad.

Agustín Gulman