Omitir para ir al contenido principal

Ailín Bullentini

Docente y periodista especializada en lesa humanidad y crímenes de Estado.

Roberto Álvarez, comisario retirado de la federal del área de Inteligencia.

Lesa humanidad: pedido de condena para un experto en Inteligencia

Aixa Bona lo reconoció durante un juicio. La fiscalía pidió 10 años de prisión y pérdida del estado policial. "Ejército y policía eran una orquesta afinada", dijo la fiscal. El legajo y una historia de "10 sobresaliente" con derivaciones en Acindar.

Ailín Bullentini
El “Juicio a los obreros” mostró en 2014 el rol de los dueños y directivos de Lozadur y Cattáneo en secuestros y desapariciones.

Indagatorias por el secuestro y desaparición de trabajadores ceramistas  

Cinco exdirectivos de las fábricas ceramistas Cattaneo y Lodazur deberán prestar declaración indagatoria en una de las causas emblemáticas de lesa humanidad.

Ailín Bullentini
1981. El obispo Vicente Zazpe es interpelado por Nora Cortiñas para un pedido de audiencia.

El día que la Iglesia les cerró la puerta en la cara a las Madres de Plaza de Mayo

La Conferencia Episcopal Argentina ofrece, recién ahora, las razones que esbozaron las autoridades católicas -durante una reunión de obispos nacionales en 1981- para cerrarle las puertas a las Madres que solicitaron ayuda ante la desaparición de sus hijes.

Ailín Bullentini
El represor detenido, el exgendarme Eduardo Abelardo Britos.

Comienza el juicio a Eduardo Britos, el temido torturador de La Rioja

Eduardo Abelardo Britos era alférez en La Rioja en la década del 70, uno de los rangos más bajos entre los oficiales de la Gendarmería nacional.

Ailín Bullentini
Roberto Álvarez fue comisario y miembro del área de Inteligencia de la Policía Federal.

La cara del represor que quedó grabada en la memoria

En el tercer juicio por crímenes cometidos contra militantes montoneros que participaron de la Contraofensiva, una de las víctimas, Aixa Bona, relató cómo fue secuestrada y luego trasladada por el acusado Álvarez desde Campo de Mayo hasta la delegación policial de San Martín.

Ailín Bullentini
Aixa Bona, sobreviviente de Campo de Mayo, contará cómo conoció y reconoció al único acusado del debate, Roberto Álvarez, comisario retirado de la Federal

Lesa humanidad: Un policía Federal que llega al banquillo

El testimonio de la sobreviviente de Campo de Mayo, Aixa Bona, será fundamental en el juicio de la causa "Contraofensiva III".

Ailín Bullentini

Marlene Wayar: "Nuestro ejercicio siempre fue olvidar, esto nos invita a hacer memoria para sanar”

Activista y referente en Argentina y la región, habla tras su intervención como testigo en el juicio de La Plata donde cinco integrantes del colectivo declararon por primera vez como sobrevivientes de la dictadura. Su historia, el impacto del juicio y el efecto del Estado terrorista que recondujo a las travestis a "campos de concentración a cielo abierto".

Ailín Bullentini
Julieta Alejandra González contó que fue secuestrada en la zona norte del conurbano y luego fue trasladada al Pozo de Banfield

La persecución al colectivo travesti-trans bajo el terrorismo de Estado

Ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, cinco integrantes del colectivo travesti trans dieron testimonio sobre los secuestros, las torturas y las violaciones que sufrieron durante la dictadura.

Ailín Bullentini
Horacio “Chupete” Benavides fue asesinado en La Plata en octubre de 1976.

El relato de persecución y muerte

Marcelo Benavides, que estuvo secuestrado en 1976, contó cómo fue el crimen de su hermano Horacio. Los tres acusados, Jaime Smart, Walter Ale y Juan Risso, se negaron a declarar.

Ailín Bullentini
Un capellán del Ejército ante los soldados, publicada en Revista Gente en 1975.

Iglesia y dictadura: El Vicariato Castrense y la asistencia "espiritual" a los represores

El libro "La Verdad los hará libre" admite que los capellanes preparaban a los soldados como "instrumentos de Dios". La investigación celebrada porque después de 40 años comienza a revisar el rol de la jerarquía eclesial en dictadura, silencia sin embargo datos esenciales. Hoy se presenta el libro en la UCA. No está confirmada la participación de todos los organismos de derechos humanos.

Ailín Bullentini