Omitir para ir al contenido principal

Ailín Bullentini

Docente y periodista especializada en lesa humanidad y crímenes de Estado.

Horacio "Chupete" Benavídez fue asesinado en La Plata en 1976.

El lento brazo de la Justicia

Todo parecía indicar que esta vez sí.

Ailín Bullentini

Iglesia y dictadura: La historia de las 80 cartas con listas de secuestros y desaparecidos

La jerarquía de la Iglesia no entregó a la Justicia todos los documentos revelados en su última investigación. Pero entregó listados de personas buscadas por sus familias. La información confirma que "Iglesia tenía completa precisión del proceso que estaba viviendo la Argentina. Y que ya desde julio del ´76 empiezan a llamar ´desapariciones´ a las ausencias denunciadas por los familiares", dice la diputada y abogada querellante Myriam Bregman.

Ailín Bullentini

Ezequiel Rochistein Tauro: "El proceso es duro, pero la verdad es sanadora"

Cuando fue convocado para hacerse el ADN, Ezequiel aún trabajaba en la Fuerza Aérea. Se resistió. Era un joven que había crecido en los ´90 desconociendo todo de la dictadura. "Vivía en Narnia", dice. Las preguntas que comenzó a hacerse, la interpelación a su apropiador, lo que aún no sabe y el camino de reencuentro con su historia.

Ailín Bullentini

Secuestros, torturas y homicidios en Puente 12

El Tribunal Oral Federal 6 de la Ciudad de Buenos Aires inició el proceso a cuatro policías y dos militares retirados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en perjuicio de 185 personas.

Ailín Bullentini

Iglesia y dictadura: Los documentos que confirman la complicidad de los obispos

El segundo tomo de La verdad los hará libres, la investigación encargada por el Episcopado y basada en archivos oficiales desclasificados, detalla que las autoridades eclesiásticas estuvieron al tanto, desde el comienzo de la dictadura, de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por los militares. 

Ailín Bullentini
Imágenes del "Villazo"

La Justicia autoriza vacaciones vía México a una acusada por crímenes de lesa humanidad 

Carmen Amanda Grossoli participó de la represión contra los obreros metalúrgicos del Villazo en Villa Constitución. Era parte de la Policía Federal. Desde hace un año las víctimas exigen que el Tribunal fije fecha para el inicio del juicio oral pero fijó vacaciones en Playa del Carmen para ella y sus hijas. Comunicado de la APDH.

Ailín Bullentini

Primer avance del derecho a la Verdad en un juicio de lesa humanidad en Río Negro

Dos de los acusados habían sido apartados del juicio en diciembre por razones de salud, pero el Tribunal validó sus crímenes bajo el amparo del derecho a la Verdad pedido por la fiscalía. Penas bajas para el resto de los acusados.

Ailín Bullentini

Murió Otilio Romano, el fiscal y juez que participó del genocidio

En 2011 intentó escapar a Chile pero fue extraditado. A mediados de 2017 le llegó su condena a prisión perpetua por su participación en secuestros, torturas y homicidios, en el marco de lo que para la historia quedó registrado como “El juicio a los jueces”.

Ailín Bullentini
Ulises de la Orden

"Me interesó el conflicto donde se oponían las fuerzas del bien y el mal"

El film fue realizado enteramente con imágenes documentales del histórico Juicio a las Juntas, preservadas aquí y en Noruega, donde no encontró no "una" sino "infinitas películas". El trabajo de diez años, su mirada, las escenas más impactantes y la discusión sobre la figura del héroe.

Ailín Bullentini
La declaración de Graciela de la Villa seguida desde la cárcel por su esposo, Adolfo Donda.

Adolfo Donda: la versión edulcorada de un represor

Graciela de la Villa de Donda contó que acompañaba a su suegra a encontrarse con José María, padre de Victoria, actualmente desaparecido. Habló de "miedo a los escraches" y dijo no saber más.

Ailín Bullentini