Omitir para ir al contenido principal

Ailín Bullentini

Docente y periodista especializada en lesa humanidad y crímenes de Estado.

Imagen de la transmisión del juicio realizada por el medio comunitario La Retaguardia: Eva Daniel Donda y el acusado Adolfo Donda.

El testimonio de Eva Daniela Donda, en el juicio por la apropiación de su hermana Victoria

Eva Daniela Donda tenía apenas algunos años de vida cuando su mamá y su papá fueron secuestrades, a principios de 1977, en plena dictadura cívico militar.

Ailín Bullentini
Miguel Torrealday, David Vainstub (ya fallecido) y Jorge Rossi, los médicos condenados.

La Cámara de Casación confirmó la responsabilidad de los médicos en el secuestro de los Valenzuela Negro

La Cámara Federal ratificó la condena que pesa sobre los médicos Miguel Torrealday y Jorge Rossi por ser partícipes del robo y la supresión de la identidad de los mellizos Valenzuela Negro en 1978. Uno de los niños aún permanece desaparecido.

Ailín Bullentini
Los aplausos de los familiares y de la militancia en el acto organizado por la Secretaría de DD.HH.. 

Astilleros Astarsa: Una señalización para reivindicar la lucha y cumplir un sueño

“Nuestra responsabilidad como familiares y militantes es reivindicar esta lucha, cuidar este sueño”, dijo Manuela Schuppisser.

Ailín Bullentini

En memoria de la lucha de los trabajadores de Astarsa

El 24 de mayo de 1973 José María Alesia se encontraba soldando unas chapas en el doblefondo de un barco que estaba en fabricación en Astilleros Argentinos Río de la Plata S.A (Astarsa)

Ailín Bullentini
Desde 2014, el programa La escuela va a los juicios lleva a estudiantes secundarios a los tribunales que juzgan crímenes del terrorismo de Estado.

Los dinosaurios no quieren estudiantes en los juicios de lesa humanidad

En el proceso oral a Adolfo Donda por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda, el abogado del acusado intentó echar a los alumnos y las alumnas que estaban en la sala de audiencias. Los jueces rechazaron el reclamo. “Las salas llenas de pibes son una garantía contra el negacionismo, una garantía del Nunca más”, dijo Diego Guiñazú, el coordinador del programa.

Ailín Bullentini
María de las Mercedes Moreno llevaba siete meses de embarazo cuando la secuestraron. 

Un abrazo que no pudo llegar a tiempo

En 2012, Abuelas identificó a la nieta 107, hija de María Mercedes Moreno, quien la buscaba desde 1979, cuando se la arrebataron luego de hacerla parir en cautiverio. Nunca llegaron a conocerse: la impericia judicial y la impunidad entorpecieron el proceso de recuperación de la verdad. María Mercedes falleció a principios de este mes. "La paciencia se convirtió en tristeza”, contaron sus familiares. 

Ailín Bullentini

Inauguran una muestra sobre los "vuelos de la muerte" en el Centro Cultural Kirchner

Destino Final es el título del proyecto de investigación y fotoperiodismo del italiano Giancarlo Ceraudo. Se exhibe de miércoles a domingo de 14 a 20.

Ailín Bullentini

Una fábrica que le da la espalda a la memoria

Bonifacio Díaz y Marta Alonso se encontraban en sus casas la noche del 20 de agosto de 1976 cuando fueron secuestrades.

Ailín Bullentini
Las listas robadas por un testigo a la Policía contenían nombres y destinos de la víctimas: “DF” era "disposición final", en el caso de las personas asesinadas.

Tucumán: Las listas del horror llegan a juicio

El Tribunal Oral Federal de Tucumán comenzará a juzgar este miércoles a 27 militares y policías retirados por crímenes de lesa humanidad cometidos en perjuicio de más de 200 personas

Ailín Bullentini

Memoria y justicia, pero también verdad y reparación

Con críticas a “candidatos, espacios y representantes políticos negacionistas” y a “algunos jueces, juezas y fiscales” por “favorecer la impunidad de los genocidas y sus cómplices”, decenas de abog

Ailín Bullentini