Omitir para ir al contenido principal

Ailín Bullentini

Docente y periodista especializada en lesa humanidad y crímenes de Estado.

Exigen explicaciones al gobierno de Italia por la libertad del represor Carlos Malatto

Diputados italianos interpelaron a funcionarios locales para que expliquen por qué el militar retirado está en libertad. Prófugo desde 2011, fue visto por última vez en Sicilia.

Ailín Bullentini
El único acusado en el juicio, Adolfo Donda, habló desde la cárcel de Ezeiza, donde cumple prisión perpetua.

La confesión del represor Adolfo Donda y su ataque a las sobrevivientes de la ESMA

Adriana Marcus y Alicia Ruszkowski declararon ante la Justicia y contaron que, mientras estuvieron secuestradas durante la dictadura, Adolfo Donda les dijo que sabía de los secuestros de su hermano y su cuñada -los padres de Victoria Donda-, de la estadía de ella en la ESMA y del asesinato de ambos. El represor reaccionó ante los testimonios que complican su situación en el juicio.

Ailín Bullentini

Las demoras en los juicios de lesa humanidad

Tras el cierre de la feria, sólo ha comenzado un juicio y hay otros tres anunciados para marzo de pocos acusados. El mayor embudo sigue siendo la falta de tribunales orales. Nueva etapa de "juicios cortos" y la mirada de sobrevivientes y familiares.

Ailín Bullentini
Luis Facundo Guerra pudo relatar el secuestro de su padre.

Lesa humanidad: Un testimonio que tuvo que esperar 45 años

Durante la audiencia, el juez Jorge Gorini presionó al testigo para que apure su testimonio. Ante la queja, el magistrado se retractó.

Ailín Bullentini
Adolfo Donda fue jefe de Operaciones de la estructura represiva de la ESMA.

Un hilo azul para conservar la identidad frente al horror

Las sobrevivientes Lidia Vieyra y Norma Burgos describieron el rol en la ESMA del único acusado en el juicio, el represor Adolfo Donda.

Ailín Bullentini

Operativo Independencia: las formas elementales del terrorismo de Estado

En diálogo con Página/12, los editores del libro Operativo Independencia: geografía, actores y tramas analizan el impacto histórico de la represión desplegada hace 48 años en Tucumán y plantean que “fue un teatro de operaciones en el que se simuló una guerra para ocultar el verdadero objetivo de implementar un sistema represivo basado en la desaparición forzada de personas y en los centros clandestinos", un ensayo para el genocidio que luego desplegaría la dictadura.

Ailín Bullentini
El lugar donde funcionó el centro clandestino conocido como "Sheraton".

Marcela Quiroga y su memoria intacta contra la impunidad

A pesar de que transcurrieron 46 años, pudo recordar los nombres de los detenidos y los represores en la causa llamada Sheraton IV.

Ailín Bullentini
"Tengo la esperanza de que algún día nos diga si sabe dónde están los cuerpos de su hermano y de su cuñada”, dijo Lisandro Raúl Cubas sobre Donda Tigel

La promesa incumplida del genocida Adolfo Donda a su cuñada

El sobreviviente de la ESMA Lisandro Cubas relató ante el Tribunal Oral Federal  6 sus encuentros en el centro clandestino con María Hilda Pérez, primero embarazada y luego ya con su hija recién nacida. "Me dijo que su cuñado (Donda Tigel) era marino y trabajaba en la ESMA, y que le había prometido que su beba sería entregada a la familia”, declaró Cubas, quien contó también haber visto en el lugar al represor, único acusado en el juicio.

Ailín Bullentini
Dos genocidas quedaron fuera de debate por condiciones de salud, otro falleció.

Lesa humanidad: Pedidos de condena para policías retirados de Río Negro

Ya fueron condenados por secuestrar y torturar a dos delegados de Uocra tras el conflicto de la Minera Hipasam, en Sierra Grande.

Ailín Bullentini

La voz de otras sobrevivientes

El TOF retoma el juicio el martes próximo con la inclusión de 150 nuevos casos, entre ellas ocho integrantes del colectivo trans. El pedido de la fiscalía y un nuevo acusado.

Ailín Bullentini