Omitir para ir al contenido principal

Ailín Bullentini

Docente y periodista especializada en lesa humanidad y crímenes de Estado.

El represor Luis Kyburg

Luis Kyburg, un represor acorralado

La justicia alemana busca pruebas que vinculen al exmarino con desapariciones en la Base Naval de Mar del Plata, ya que en el país europeo no es posible acusarlo por delitos de lesa humanidad, sino por homicidio.  “Estoy seguro de que la Fiscalía va a tomar la decisión de acusarlo formalmente”, expresó Wolfgang Kaleck, secretario ejecutivo del Centro Europeo por los Derechos Humanos y Constitucionales y abogado que representa a familiares de víctimas de Kyburg.

Ailín Bullentini
En diciembre de 2016, el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata condenó a los siete represores.

Un fallo que favorece a las bandas criminales de derecha

La sala II de Casación, compuesta por los jueces Guillermo Yacobucci, Ángela Ledesma y Carlos Mahiques, absolvió a cuatro de los siete miembros de la CNU, el grupo parapolicial que actuó en Mar del Plata, que habían sido condenados en 2016. Impulsan una campaña de recolección de firmas en repudio.

Ailín Bullentini
Los vuelos se usaron para trasladar detenidos de Neuquén y Río Negro a Bahía Blanca.

Los otros vuelos del terror

“Revisando los legajos de militares nos encontramos con que Antonio Colombo había tripulado uno de los vuelos bajo análisis”, dice José Nebbia de la fiscalía. La historia, el hallazgo y la detención.

Ailín Bullentini
Malena D'Alessio es fundadora del grupo de hip hop Actitud María Marta.

Malena D'Alessio y la intimidad del genocidio

En diálogo con Página/12, D'Alessio relata el proceso que debió transitar para poder dar testimonio en el juicio por los crímenes del Pozo de Banfield, el Pozo de Quilmes y El Infierno. "La tortura a un ser querido se ha prolongado en mí", dice sobre las consecuencias del terrorismo de Estado. "Lo que yo viví en mi vida íntima es la historia del genocidio en la Argentina."

Ailín Bullentini
Familiares de las víctimas celebraron las condenas por crímenes en Campo de Mayo.

Juicios de lesa humanidad en 2022: Fueron 22 fallos y 58 represores condenados

El proceso de juzgamiento de crímenes de lesa humanidad de la última dictadura cosechó 22 sentencias durante 2022 en las que fueron condenados 58 represores, mientras que 7 resultaron

Ailín Bullentini

Sophie Thonon: "Argentina no claudica y es un ejemplo en el mundo en juzgar genocidas"

La abogada se mostró satisfecha con la condena a 15 años de prisión contra el inspector retirado de la Policía Federal por el secuestro de Hernán Abriata en 1976. Ella fue la responsable de sostener, defender y llevar a buen puerto ante la Justicia francesa el pedido de extradición.

Ailín Bullentini

Señalizaron el Parque Nacional Iguazú como Sitio de la Memoria

40 años después, Guillermina Hoppe se cansó del silencio y habló.

Ailín Bullentini

El represor Mario Sandoval fue condenado a 15 años de prisión

El Tribunal Oral Federal número 5 de la Ciudad de Buenos Aires condenó al inspector retirado de la Policía Federal, que escuchó el fallo desde su celda VIP en Campo de Mayo. Familiares del joven desaparecido y sobrevivientes de la ESMA insistirán en la justicia que se trató de un genocidio.

Ailín Bullentini

La historia de la una colonia de vacaciones que fue centro clandestino

“Aquí se cometieron crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de Estado", señala el cartel que desde el jueves pasado recibe a quienes lleguen hasta el arco de ingreso de Colonia Papagallos, un predio que recibe a estudiantes primarios y secundarios de la provincia de Mendoza. La historia del hallazgo y la tarea de sobrevivientes y organismos de derechos humanos para la señalización.

Ailín Bullentini

La sentencia para el represor de la ESMA Mario Sandoval

El próximo miércoles 21 se conocerá el fallo del Tribunal Oral Federal 5 en el juicio al policía retirado.

Ailín Bullentini