Omitir para ir al contenido principal

Alejandro Dramis

Entre muros

En la segunda temporada de El marginal toma especial protagonismo el pabellón que lidera una travesti interpretada por Fabio Mosquito Sancineto. Los guionistas Guillermo Salmerón y Silvina Olschansky explican cómo crearon este espacio que, a contrapelo de clisés, funciona como un oasis en relación a la violencia extrema de la vida carcelaria que la serie refleja con crudeza.

Alejandro Dramis

El pasado fotocopiado

Libro de Fanzines es un compendio de publicaciones urgentes, subterráneas, expresiones punk y feministas que aparecieron en el país especialmente durante y después de la última dictadura militar.

Alejandro Dramis

Putas y guerrilleras

El cabaret subversivo de Mónica Cabrera, Putas cultas, alienta rebeliones y denuncias a puro glamour confesional.

Alejandro Dramis

El incorregible

Se presenta Amor libre (Criatura editora), el manifiesto literario que el anarquista uruguayo Roberto de las Carreras escribió en 1902 para demoler el patriarcado y celebrar la liberación irrestricta de los deseos.

Alejandro Dramis

AIRE FRESCO

Las mil y una voces de Camila Sosa Villada se sumaron a la frecuencia modulada: la actriz cordobesa, escritora y activista trans se incorporó al plantel del magazine radial Subversiones.

Alejandro Dramis

Lápiz japonés

Indiscutido maestro del bara y el manga homoerótico y porno sadomasquista, GengorohTagame es reconocido por su infinito talento y la firma tan personal como impensada que imprimió en el manga oriental desde su llegada: el de los osos peludos nipones, enormes y bigotudos enredados de pies a cabeza entre cuerdas y cadenas para humillarse y experimentar entre sí los mayores dolores como placeres. Ahora, luego de un giro sorprendente en su larga carrera, se estrena el programa de TV El hermano de mi esposo, basado en su última novela gráfica homónima para todas las edades y públicos, con la ambición de visibilizar la causa por los derechos lgbti en medio de los debates por el matrimonio igualitario en Japón.

Maia Debowicz

LA METAMORFOSIS

Del 6 al 8 de octubre, tres días de shows, homenajes a drags legendarias, concursos de lipsync y talleres para aprender a montarse en el Festival Nacional de Arte Transformista.

Alejandro Dramis

DAÑOS Y PREJUICIOS

La xenofobia viene marchando. Cuando hay crisis la culpa la tiene el extranjero. Cuando hay colonización, el loco es el otro. La mentalidad que se cree con superioridad para decidir quién recibe salud, educación o techo es una heredera directa de la que criminalizó durante siglos las sexualidades originarias aplicándoles un filtro similar a lxs migrantes de hoy: la desviación. En diálogo con SOY, Florencia Tola y Mariana Gómez, antropólogas e investigadoras del Conicet, trazan varias líneas de investigación que permiten concebir las sexualidades originarias como migrantes, mutantes, creativas y libres de fronteras estigmatizadoras.

Alejandro Dramis
Chris Belloni

Clandestino

El cineasta holandés Chris Belloni es otro de los invitados de lujo del Festival Asterisco. Su obra pone el acento en las relaciones, con frecuencia silenciadas, entre homosexualidad, migración y religión musulmana.

Alejandro Dramis