Omitir para ir al contenido principal

Andrea Guzmán

La generación huérfana

En la antología DisTinta, Liniers y Martín Pérez se propusieron, entre el rigor y el capricho, representar a la generación que mantuvo viva la historieta con el cambio de siglo, luego que desapareciesen sus revistas del kiosco. Ese fue su punto de partida, al menos, aunque se terminaron colando también nombres mucho más recientes. Desde Lucas Nine y Gustavo Sala hasta figuras jovencísimas como Sole Otero o Camila Torre Notari: 400 páginas a todo color y 33 dibujantes catados por un historietista y un periodista que además son difusores del género y, por supuesto, fans.

Andrea Guzmán

La raíz electrónica

Aunque en el Lollapalooza porteño la hayan programado en el escenario Alternativo, La Yegros sostiene que su contundente folklore electrónico no tiene nada de exótico, sino que es música de nuestras raíces. Con la edición de Magnetismo, la cantante nacida en Morón, que comenzó su carrera con De La Guarda y actualmente vive en Francia, se confirma como una de las figuras de una escena que se amplía con la presencia de otros artistas locales que también salen al mundo, como Chancha Vía Circuito, al mismo tiempo que comparte discográfica con figuras como Gnarls Barkley o Danger Mouse.

Andrea Guzmán

Vivir por la mitad

“Me siento perdido en este mundo/ mi último fracaso será tu amor”, así culmina la ópera prima de Cecilia Kang.

Andrea Guzmán