Omitir para ir al contenido principal

Andrea Guzmán

Los Espookys de HBO

Los Espookys, la primera serie de HBO en español

Rodada en Chile con actores hispanos, la serie es una extraña y absurda apuesta de capítulos cortos sobre un grupo de amigos amantes de las películas de terror que, al frente de una productora, se ganan la vida creando sustos a pedido, desde exorcismos para curas que quieren ser famosos hasta millonarios que ambicionan una mansión embrujada.

Andrea Guzmán

El verdadero amor te encontrará al final

Fue el artista de culto más famoso del rock. Amante de Los Beatles y dibujante excepcional, diagnosticado con ezquizofrenia y depresión maníaca desde su juventud, las grabaciones en cassette de Daniel Johnston se convirtieron en un tesoro para iniciados. Cuando Kurt Cobain se puso una remera con uno de sus dibujos, la elite de la música popular norteamericana terminó cayendo a sus pies. La semana pasada, tres décadas después de haber saltado a una fama que nunca pudo disfrutar plenamente por su enfemedad, Johnston fue encontrado muerto en su hogar, días después de haber salido del hospital, donde había sido tratado por problemas renales. 

Andrea Guzmán
Guille Milkyway, de La Casa Azul

La Casa Azul, lo mejor del pop indie español 

Buscador incansable de la canción perfecta, con sus ritmos bailables y sus letras melancólicas, en esta entrevista Milkyway habla de su sello independiente Elefant, de por qué sigue siendo un militante del under y de su otra vida en el mundo mainstream, incluso como estrella televisiva.

Andrea Guzmán
Mowgli por Olivier Schrauwen

Las historietas de Olivier Schrauwen

Uno de los grandes nombres del cómic europeo ya tiene edición local en la editorial independiente Waicomics

Andrea Guzmán

Nuestro mundo muerto

Después de más de veinte años, Netflix repone Neon Genesis Evangelion, el animé venerado por una generación que, en 1995, todavía no estaba acostumbrada al consumo voraz de series japonesas para adolescentes y adultos. Y menos con estas características: una extraña mezcla de misticismo y melancolía, posapocalipsis y religión, y la salvación del mundo en manos de chicos traumatizados y depresivos que no quieren ser héroes y se cuestionan su propia existencia.

Andrea Guzmán

Salpicón de aves

Experta en animales antropomorfos con problemas, la dibujante Lisa Hanawalt se hizo un nombre primero dentro del comic indie norteamericano y luego en la exitosa serie animada Bojack Horseman. Un conocimiento que pone al servicio de la flamante Tuca & Bertie, su primera serie como creadora, una comedia desprejuiciadamente femenina que se puede ver por Netflix, mezclando desazón existencial y realismo mágico en desaforada clave pop.

Andrea Guzmán

Mucho para decir

Música Son toda una sorpresa para el público del indie local: la propuesta de Gente Conversando es que cada presentación en vivo sea una experiencia irrepetible, pensada como un espectáculo. Histriónicos y desafiantes, acaban de editar un EP que es un canción improvisada en la sala de ensayo, de diez minutos; sus influencias exceden lo musical, dicen, y por eso su propuesta new wave llena de humor y kitsch es la de una banda pero también la de un colectivo artístico.

Andrea Guzmán

Mi pequeño underground

En el más reciente festival de Sundance, la mejor dirección se la quedó Sandi Tan, la realizadora de Shirkers, un sorprendente y amoroso documental autobiográfico sobre la primera película independiente filmada en Singapur, una aventura experimental realizada por un grupo de chicas punks pioneras. Pero la película desapareció antes del estreno y el golpe fue tal que la amistad no lo soportó. Y ahora esta segunda oportunidad, dirigida por Sandi, una de aquellas chicas cineastas indies, está narrada a través de material de archivo, collages de época y entrevistas actuales a sus protagonistas. Película dentro de película, mitología urbana de Singapur y, sobre todo, olor a espíritu adolescente.

Andrea Guzmán

Punk a todo

Después de la autoedición, los flyers, aparecer tanto en revistas como en fanzines y exponer en lugares oficiales y decididamente under, Jo Murúa acaba de publicar su primer libro, donde reúne con total naturalidad una amplia variedad de estilos, materialidades e inquietudes. Increíblemente divertido y estimulante, Antes de que me olviden funciona como un ecléctico y experimental cuaderno de artista que recorre la educación formal y sentimental de este autor de 28 años adepto a Simon Hanselmann, Max Cachimba y Los Simpson.

Andrea Guzmán

El gato volador

Historieta Petunio vive en Bellavista, hacia el oeste en el conurbano, es el gato de Camila Torre Notari y el protagonista de El ángel negro, el último cómic de esta dibujante, serigrafista, diseñadora y militante de la producción independiente, que lleva al menos diez años produciendo y distribuyendo fanzines y pequeñas publicaciones autoeditadas con sus relatos entre lo pequeño y lo autobiográfico, pero también, entre la aventura y la pseudo ciencia ficción. La historia de Petunio es personal, como suelen serlo la de nuestras mascotas, que son compañía, familia y parte de nuestra educación sentimental.

Andrea Guzmán