Histórico acompañante de cantores de tango, persigue un camino solista en el que intenta desarrollar un lenguaje propio con el instrumento.
Las obras podrán versde desde el viernes 26 en el Centro Cultural MATTA; y desde el sábado 27 en el Parque de la Memoria. La curaduría estuvo a cargo de Nelly Richard, una de las ensayistas y críticas de arte que mejor trabajaron en torno al arte moderno chileno.
El grupo que reversiona temas del mundo del videojuego reconoce que el mainstream está abusando de la nostalgia, pero exhibe el orgullo por la popularidad de su propuesta: "Ganamos los frikis".
“En algún momento va a salir”, sonríe Julián Peralta. Noche random, el último disco de Astillero, está listo para lanzarse desde hace meses.
De lunes a viernes a las 23, la dupla conductora no pretenderá evadir la realidad sino cerrar el día con un mejor ánimo. La primera invitada será Claudia Villafañe, quien hace tiempo no habla en público.
Emiliano Samar y Carlo Argento son los codirectores de este espectáculo interpretado por Francisco Pesqueira, con música en vivo de Ramiro Pettina.
Con nueve videojuegos publicados durante tres décadas, Fallout comprime dramas sociales, ambientes posapocalípticos y un humor único.
La serie dirigida por el surcoreano Yeon Sang-ho se inspira en el manga Parasyte, de Hitoshi Iwaaki.
“Todos los temas están entrelazados, son canciones que fueron elegidas en el intento de dar respuesta a la pregunta del título del disco”, señala Mariana Mazú sobre ¿El fin del amor?
La 12ª edición del encuentro incluirá la proyección de un documental, micrófono abierto, clase de baile y un "Cabildo Abierto" para repensar el género.