Creador de un continente sonoro, el músico aprovechó el leitmotiv de su último álbum para ofrecer una cronología de su obra.
Este jueves 12/12, Elmala toca en La Tangente para mostrar Lo que me queda, un disco directo, entre el enojo y el romance.
Con tanto de lunfardo y tango como de modernidad y glam pop, este pibe categoría 2001 acaba de sacar uno de los discos del año.
El cineasta Santiago Galafassi y el periodista Agustín Wicki registran "una de las historias más cinematográficas" del rap argentino.
De BESA a Cine Herida, de Los miedos a Los esclavos atraviesan la noche, viene mostrando efervescencia, habilidades y arte.
Autor de estribillos cándidos e irreverentes para su obra y para sus amigos, Carrito vuelve a encausar su fantasía en un disco de "reggaeton porteño"
La obra reúne el genio de la directora Anahí Berneri, de la gran actriz Sofía Gala Castiglione y de Alejandra Kamiya, autora de los cuentos
La web recopila recopila y reseña trabajos discográficos que, por distintos motivos, han hecho mella en la historia regional
Con espíritu de comunidad y más allá de los límites de un género musical, el festival prepara una edición de sonidos fuertes.
Un mambo volátil donde se acomodan el pop espacial, la magia y la fantasía, la estética ochentosa y la modernidad del sonido hecho en computadoras.