El escritor, periodista y conductor radial fue elegido por Axel Kicillof. "Buscaremos que vuelva ser un medio de información plural que proporciona a les oyentes todo lo que necesitan saber para ejercer sus derechos plenos", dijo a este diario.
La plataforma de streaming emitió un comunicado en el que señala que el rodaje comenzará en febrero en Ciudad de México. En el elenco anunciado no figuran Óscar Jaenada ni a Anna Favella, los actores que interpretaron a Luisito Rey y Marcela Basteri en la primera temporada.
El productor musical y radiofónico y DJ estará a cargo de Radio Nacional y sus 50 emisoras en todo el país. Como subdirector artístico estará el periodista, historiador y archivista sonoro Gustavo Campana.
La cartera sube al rango de ministerio, tal como se presentará formalmente hoy en un acto en el Centro Cultural Kirchner. Bauer adelanta los ejes de su gestión.
Al director de "La historia oficial" lo acompañará el productor Nicolás Batlle como vicepresidente del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales.
El nuevo Gobierno ya definió los nombres para puestos clave de la comunicación: Francisco Meritello, Rosario Lufrano, Claudio Martínez, Bernarda Llorente, Eliseo Alvarez y Javier Porta.
La obra basada versión argentina en la sitcom de Sony será la despedida para los personajes de Guillermo Francella, Florencia Peña y Luisana y Darío Lopilato.
Víctor Hugo Morales regresa a la pantalla de C5N.
En la emisora está en duda la continuidad de Mariano Closs. La segunda mañana sería para Beto Casella, quien dejará la Rock & Pop.
La cobertura periodística sobre el golpe de Estado en Bolivia desmitificó aquella extendida -y cuestionable- idea de que "una imagen vale más que mil palabras".