La exhibición se ocupa de un itinerario creativo: diseño, escenografía, fotos, objetos, pintura e instalaciones. La memoria y el tiempo como núcleos de una larga trama.
La exhibición es una experiencia visual de grafito aplicado sobre un rollo de papel de treinta metros de largo, montado sobre una estructura circular, que permite a los espectadores una inmersión visual adentro de un dibujo.
Ambas artistas presentan sendas exposiciones individuales: Yo no te prometí estrellas de día y Delta, en la bella casona conocida como Villa Carmen, que fue restaurada y reciclada para exhibiciones de arte contemporáneo.
Geometrías Sur trata de la presencia de la geometría en el arte latinoamericano: la herencia de la cultura originaria y la influencia moderna del arte europeo. Hay cinco argentinos.
La exposición articula en fotos los ecos del Cordobazo (y la figura de Agustín Tosco), las crisis económicas y políticas del 2001 y su relación con el clima político y económico del presente. Entrevista a RES.
Organizado por la Academia Nacional de Bellas Artes gracias a la voluntad y el legado del pintor Alberto Trabucco, el premio cumplió veinticinco años. La presente edición está dedicada a la técnica del dibujo. Entrevista a la ganadora, Miriam Peralta.
El artista presenta una enorme instalación que cubre la mayor parte de la sala, donde las paredes, el piso y el techo están revestidos de signos provenientes de distintas lenguas, incluidas lenguas privadas, secretas.
Vórtex es una brevísima aunque contundente antología de obras de Rogelio Polesello que abarca un arco temporal de cuarenta y dos años, y que sin embargo revela una notable sincronía con el presente.
El pintor presenta una serie de obras de pequeño formato que resumen su trabajo, polípticos modulares, de los últimos seis años. Las cuestiones de escala y la abstracción como celebración de la pintura. Los “coloramas”.
La muestra –parte del Festival de la Luz– se centra en la etapa de la Vkhutemas, escuela estatal de arte y técnica de Moscú, creada en 1920 por Lenin, conocida como la “Bauhaus rusa”.