La muestra pone el acento en la relación de las esculturas de Distéfano con ciertos períodos y pintores europeos y locales.
La reconocida e influyente videoartista y ensayista alemana y su mirada sobre las relaciones entre el neoliberalismo, la tecnología y las corporaciones.
Dos murales que resultan un desafío para la mirada del observador, porque juegan con la luz y están al límite de la invisibilidad. Una entrevista.
La reciente ganadora del Premio Nacional a la Trayectoria, tematiza en sus obras -a pura artesanía- ciertas imposiciones de la cultura dominante.
Las nuevas videoinstalaciones de la artista, “El revés de la armadura”, reflexionan sobre vulnerabilidades y urgencias del presente. Entrevista.
La artista viene trabajando hace años este cruce entre arte y vida, que en muchos casos se transforma en una exposición.
Diálogos, cruces, tensiones y armonías en dibujos hechos "a cuatro manos" entre Noé y Stupia; más Juan Astica, Delfina Bourse, Andrea Lamas y Paula Noé Murphy.
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la exposición "Paisaje peregrino", donde tres reconocidas artistas exhiben obras tan poéticas como políticas.
El reconocido pintor, dibujante y grabador, que vivía en París desde los años sesenta, falleció a los 88 años en el Hospital Alemán de Buenos Aires, donde no pudo superar una operación de cadera.
A partir de varias obras de Luis Felipe Noé, un grupo de artistas de distintas generaciones establece productivos diálogos.