Omitir para ir al contenido principal

Fabián Lebenglik

Editor y crítico de arte. Graduado en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA).

Foto de Marcos López y Res, 1991. En el centro, Bairon; debajo: Maresca, Páez, Schvartz y Astica. Arriba: Stupía, Pierri, Renzi, García, Abecasis. (semi cortados) Pombo, Gumier y Govea. Abajo: otra imagen de la misma serie.

Reconquista de una acción artística colectiva

Una exposición celebratoria revisita a través de fotos, videos y documentos aquella muestra "histórica". La siguente nota fue publicada en diciembre de 1991.

Fabián Lebenglik
“Yuyo” Noé entrevistado por Fabián Lebenglik en el CCK. 

Más derivaciones acerca de la creatividad

Segunda y última parte de la entrevista pública a Luis Felipe Noé en el Centro Cultural Kirchner, con motivo del documental Tres en la deriva del acto creativo.

Fabián Lebenglik
"Yuyo" Noé, entrevistado por Fabián Lebenglik en el CCK,

Derivaciones sobre la amistad y la creatividad

Entrevista pública a Luis Felipe Noé en el Centro Cultural Kirchner, con motivo del documental Tres en la deriva del acto creativo.

Fabián Lebenglik

"Migrantes", en el Hotel de Inmigrantes

Otra de su grandes instalaciones fue la que montó en Buenos Aires en 2012, Migrantes, en el Hotel de Inmigrantes, exposición organizada por la Universidad Nacional Tres de Febrero (Untref), con cur

Fabián Lebenglik
Vista parcial de la exposición de Pastorino en Del Infinito. Abajo: Otra vista de la muestra de Pastorino.

Secuencias fotográficas de franjas topográficas

Una instalación fotográfica se presenta como franjas de luz que condensan paisajes panorámicos tomados desde un dron.

Fabián Lebenglik
Una de las obras de González Perrin incluida en el libro. Abajo: Otra obra del artista que forma parte del libro.

La pandemia como tema de un libro de artista

El pintor y dibujante, como parte de su actividad artística, integró varios proyectos participativos y autogestionados. En qué consiste el libro de artista y exposición.

Fabián Lebenglik
Autorretrato, de Luis Felipe Noé, 2020; 90 x 120 cm; acrílico, tinta y pastel sobre tela. Abajo: "A cara tapada", de Noé, 2020; 127 x 109,5 cm. (detalle).

La pintura, la teoría y la circunstancia  

Yuyo Noé despliega su vitalidad, también durante el período de aislamiento: está pintando obras sorprendentes y escribiendo un libro de ensayos. 

Fabián Lebenglik
"El abrazo", 1976, de Genovés. Acrílico y serigrafía sobre tela; 151x201cm (Museo Reina Sofía). Abajo: Serígrafía sin título de Juan Genovés (1975; 50x65 cm-Instituto Valenciano de Arte Moderno).

Batallas contra el franquismo desde el arte

Publicada en 1999 en esta sección, la nota traza un perfil del artista español y de la muestra que presentó en el MNBA.

Fabián Lebenglik
Instalación de Daniel Ontiveros, de 2017. Espejos rotos y poliestireno expandido.

Cuando los otros se integran con nosotros

La muestra resume 40 años de trabajo. Citas de la historia, la pedagogía, la política, el arte. Entrevista con el artista.

Fabián Lebenglik
Vista parcial de la exposición de Max Gómez Canle, "Vivir así: sin palabras". Abajo: Detalle de una de las piedras pintadas que compone la instalación. Al pie: Prueba previa a la inauguración de Luciana Lamothe en el espacio de Florida en 2014.

Genealogía y presente de una galería de arte

Entrevista con Orly Benzacar y Mora Bacal, madre e hija y directoras de la galería, muy reconocida internacionalmente. 

Fabián Lebenglik